Rueda convocaría a James para la Eliminatoria en octubre

El volante no juega con el equipo nacional desde el 17 de noviembre de 2020.
James Rodríguez, jugador de la Selección Colombia
James Rodríguez, jugador de la Selección Colombia Crédito: AFP

Una nueva puerta se le habría abierto al volante de 30 años James David Rodríguez Rubio para volver a vestir la camiseta de la Selección Colombia en la próxima fecha de la Eliminatoria rumbo al Mundial de Catar 2022 que se disputará en el mes de octubre.

Y es que a pesar de que el mediocampista no ha disputado ni un solo minuto oficial en la temporada 2021/2022 con su equipo Everton. El director técnico Reinaldo Rueda lo tendría en sus planes para los partidos contra Uruguay en Montevideo y frente a Brasil y Ecuador en Barranquilla.

Lea también: Deportes Tolima pretendería 2 millones de dólares en el caso de Rafael Carrascal

En las últimas horas se dio a conocer que la Federación Colombiana de Fútbol, tal y como hace con todos los jugadores que son considerados por Rueda, le notificó a Everton la intención incluir a Rodríguez en la próxima convocatoria para el clasificatorio.

Habitualmente, la FCF recibe un listado por parte del director técnico con los nombres de los jugadores que está analizando y que podrían ser llamados. El objetivo de esto es que los directivos del fútbol colombiano realicen las respectivas gestiones para su desplazamientos y detalles logísticos.

Le puede interesar: Lista de convocados de Nacional para visitar a Junior, con dos bajas

A pesar de lo informado, resta conocer el estado físico y futbolístico de James, teniendo en cuenta que no ha sido considerado por el entrenador Rafael Benítez en Everton.

En la última rueda de prensa, Benítez explicó que evaluaría al colombiano para sumarlo o no a la plantilla que visitará este sábado 18 de septiembre a Aston Villa en compromiso de la fecha 4 de la Premier League de Inglaterra.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia".
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.