Jair Bolsonaro se convierte en el décimo expresidente de Brasil en ser detenido

El líder de la ultraderecha de Brasil está cumpliendo desde este lunes una orden de prisión domiciliaria determinada por la Corte Suprema.
Jair Bolsonaro
El expresidente Jair Bolsonaro se une a la lista de exjefes de Estado de Brasil arrestados, incluyendo a Lula y Temer, por incumplir medidas restrictivas. Bolsonaro es el décimo presidente en la historia del país en ser apresado, según la Corte Suprema Crédito: AFP

El expresidente Jair Bolsonaro se convirtió este lunes en el cuarto exjefe de Estado de Brasil en ser apresado desde que el país recuperó la democracia en 1985, junto con Luiz Inácio Lula da Silva, Fernando Collor y Michel Temer, y el décimo en la historia del país.

El líder de la ultraderecha de Brasil está cumpliendo desde este lunes una orden de prisión domiciliaria determinada por la Corte Suprema por incumplir las medidas restrictivas que le fueron impuestas en el proceso que se le sigue por golpismo.

Le puede interesar: Juez ordena prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro

Según el magistrado Alexandre de Moraes, instructor del proceso contra Bolsonaro, al usar las cuentas de aliados políticos para transmitir mensajes con incitaciones de ataques contra la Justicia, Bolsonaro violó la medida que le impedía difundir contenidos por sus redes propias o por las de terceros.

Bolsonaro, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, es juzgado en la Corte Suprema en un proceso en que se le acusa de liderar un complot para impedir la toma de posesión presidencial del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de 2022.

Estos son los otros nueve presidentes brasileños que fueron arrestados:

1.- Lula, que ejerce actualmente su tercer mandato como presidente tras haber gobernado entre 2003 y 2010, fue arrestado el 7 de abril de 2018 tras ser condenado a doce años de prisión en un proceso por corrupción.

Tras 580 días de reclusión en las celdas de la Policía Federal en Curitiba, fue liberado en noviembre de 2019 luego de que la máxima corte anulara el proceso en el que se le condenó.

Le puede interesar: Casa Blanca justifica despido de director de Estadísticas Laborales tras informe de empleo que generó controversia

2.- Michel Temer, presidente entre 2016 y 2018 tras la destitución de Dilma Rousseff, fue detenido en marzo de 2019 en el marco de la operación anticorrupción conocida como Lava Jato, debido a su supuesta participación en una red que desvió recursos públicos destinados a la construcción de una planta nuclear.

Fue liberado cuatro días después y nuevamente arrestado en mayo del mismo año, pero excarcelado gracias a un hábeas corpus. Finalmente fue absuelto en 2022.

3.- Fernando Collor, jefe de Estado entre 1990 y 1992, fue arrestado el 26 de abril de este año en su ciudad natal, Maceió, condenado a ocho años y diez meses de prisión por corrupción y lavado de dinero por su complicidad en el desvío de recursos de la distribuidora estatal BR.

Debido a su avanzada edad y salud, el Supremo le concedió el beneficio del arresto domiciliario, que aún cumple.

4 y 5.- Los expresidentes Jânio Quadros (gobernó en 1961) y Juscelino Kubitscheck (1956-1961) fueron perseguidos y arrestados por el régimen tras el golpe militar de 1964.

Quadros sufrió un confinamiento de 120 días en 1968 por críticas a la dictadura y Kubitschek fue brevemente encarcelado en 1967 y luego confinado por oponerse al régimen militar.

6.- João Café Filho (1954-1955), asumió la presidencia tras el suicidio de Getúlio Vargas, fue confinado en su casa por militares que supuestamente querían garantizar la toma de posesión de Kubitscheck en 1956.

7.- Washington Luís (1926-1930) fue arrestado tras el golpe militar que llevó a Vargas al poder y, tras permanecer encarcelado unos días en el Fuerte de Copacabana en Río de Janeiro, fue obligado a exiliarse.

8.- Artur Bernardes (1922-1926) fue arrestado por militares en 1932 por su supuesta participación en un levantamiento y obligado a auxiliarse en Portugal por año y medio.

9.- Hermes da Fonseca (1910-1914), el primer expresidente de Brasil en ser encarcelado, fue arrestado en 1922 y cumplió seis meses de prisión por supuestamente participar en una conspiración militar.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.