Bolsonaro se quedó sin recursos: Tribunal Supremo de Brasil ratifica condena de 27 años en su contra

Fueron condenados Bolsonaro, el diputado federal Alexandre Ramagem y el exministro Anderson Torres.
Agentes federales trasladan a Jair Bolsonaro tras la detección de la ruptura de su tobillera electrónica.
Agentes federales trasladan a Jair Bolsonaro tras la detección de la ruptura de su tobillera electrónica. Crédito: AFP

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró la sentencia firme contra el expresidente Jair Bolsonaro, el diputado federal Alexandre Ramagem y el exministro de Justicia Anderson Torres, todos condenados en el proceso penal por la conspiración golpista que buscó desconocer el resultado electoral de 2022.

Con esta decisión, los tres pierden definitivamente la posibilidad de presentar nuevas apelaciones y avanzan a la fase de ejecución de sus respectivas penas.

La Secretaría de Justicia del STF adoptó la medida luego de que ninguno de los condenados presentara recurso contra la decisión colegiada que confirmó sus condenas. El plazo legal venció el lunes, sellando así la situación jurídica de los principales acusados.

Los equipos legales de Bolsonaro y Torres habían anticipado su intención de presentar “embargos infringentes”, un tipo de recurso extraordinario destinado a revisar decisiones no unánimes. Pero la interpretación vigente del STF establece que este mecanismo solo es admisible cuando existen al menos dos votos disidentes en el fallo del panel.

En este caso, tanto Bolsonaro como Ramagem y Torres contaron únicamente con un voto absolutorio, el emitido por el ministro Luiz Fux, insuficiente para habilitar esta vía recursiva.

Mientras tanto, otros involucrados en la trama golpista continúan intentando revertir aspectos del fallo. Los exministros Augusto Heleno, Paulo Sérgio Nogueira y Walter Braga Netto presentaron el lunes sus segundos embargos de declaración, recursos limitados a señalar supuestas omisiones, contradicciones o puntos oscuros en la sentencia.

A ellos se suman Braga Netto —quien responde en dos frentes— y el excomandante de la Marina Almir Garnier Santos, que también registraron mociones de aclaración.

El proceso, uno de los más complejos y sensibles en la historia reciente del STF, involucró a ocho acusados. De todos ellos, solo el teniente coronel Mauro Cid, exayudante de órdenes de Bolsonaro, no presentó recurso alguno.

Su situación es particular: recibió la pena más baja, dos años de prisión en régimen abierto, gracias a un acuerdo de culpabilidad que incluía cooperación judicial. Cid ya comenzó a cumplir la condena, lo que fue interpretado en Brasilia como una señal de alineamiento con la estrategia del STF para acelerar la ejecución de penas en el caso.

Con el reconocimiento de la cosa juzgada, el proceso entra ahora en una fase decisiva. La ejecución de la sentencia contra Bolsonaro, Ramagem y Torres deberá iniciarse en los próximos días, dependiendo de los procedimientos internos del tribunal y las comunicaciones oficiales a los jueces federales responsables de supervisar el cumplimiento de las penas.

El fallo unánime —salvo por la excepción de Fux— reafirmó la postura del tribunal de que la conspiración no fue un acto aislado, sino una operación deliberada para subvertir la democracia brasileña.


Diplomacia

Perú amenaza con entrar a la fuerza a la embajada de México para capturar a ex primera ministra

El gobierno mexicano alertó que sería una violación al Derecho Internacional.
José Jerí, presidente del Perú



Nicolás Maduro amenaza a aerolíneas internacionales con retirar la licencia si no reanudan vuelos en 48 horas

Iberia, Air Europa, Plus Ultra, TAP Air Portugal, Gol, Avianca, Latam y Turkish Airlines han cancelado vuelos.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad