Según estudio, Ivermectina no pasó la prueba para combatir la covid-19

Tras varios resultados, se comprobó que el medicamento no combate los síntomas del coronavirus.
Vacunas contra el coronavirus
Crédito: AFP

Se conocieron los resultados de un estudio sobre la Ivermectina en Cali, los cuales respondían a la pregunta de si el medicamento recortaba o disminuía el número de días que las personas tenían síntomas relacionados al covid-19, y la gran conclusión fue que no tiene esa incidencia.

“En este caso no hubo ninguna diferencia entre las personas que recibían el placebo o la Ivermectina. De modo que no hubo ninguna utilidad estadística ni clínicamente significativa”, aseguró Eduardo López, director científico del centro de infectología Pediátrica, en donde se realizó el experimento.

Le puede interesar: Vacuna de AstraZeneca/Oxford, aprobada en Argentina

El científico agregó que, basados en los resultados del estudio, no pueden recomendar el uso generalizado ni masivo de la Ivermectina para el tratamiento de la covid-19.

La investigación se realizó con al rededor 400 personas, con diagnóstico confirmado de covid-19 que tuvieran síntomas en los primeros siete días de la enfermedad, además de una dolencia que aun fuera leve.

Según el científico, ellos recibieron de 1.5 a dos gotas orales del medicamento, por su peso en kilos, durante cinco días consecutivos.

“En ese escenario, las dosis que se utilizaron fueron mucho mas altas, ya que no se podrían alcanzar en los humanos y sí mostraban que se inhibía bastante el virus, pero son concentraciones que no se pueden lograr en el pulmón ni en la sangre de las personas”, dijo López.

La mitad de los participantes habría recibido las mismas dosis pero del placebo. El resultado del estudio se dio luego de conocerse que en estudios in vitro, realizados en los Estados Unidos, la Ivermectina aprobada por la Food and Drug Administration (FDA), para otras indicaciones, pareciera tener un efecto antiviral.

“En ese escenario, las dosis que se utilizaron fueron mucho mas altas, ya que no se podrían alcanzar en los humanos y sí mostraban que se inhibía bastante el virus, pero son concentraciones que no se pueden lograr en el pulmón ni en la sangre de las personas”, dijo López.

El científico no descarta que otros estudios arrojen resultados favorables al medicamento Ivermectina con otras variables, dosis y vías de administración.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.