Duque pide extinguir dominio a bienes de cercanos a Maduro

El jefe de Estado solicitó que esa medida se aplique en los 15 países en donde tiene vigencia de acción del Tiar.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, pidió que se endurezcan las medidas en contra del círculo más cercano al régimen de Nicolas Maduro en Venezuela, con la aplicación de extinción de dominio a los bienes de los funcionarios del vecino país.

Duque afirmó que las sanciones se deberían implantar en los 15 países en donde tiene vigencia de acción el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), el cual se activó hace varios días y cuyo organismo multilateral ha tomado decisiones en contra del régimen de Maduro.

“Necesitamos imponer más sanciones y mayores facultades para extinguir el dominio a esos bienes producto del hurto continuado al patrimonio del pueblo venezolano, que tengamos una voz inequívoca de denuncia ante todos esos hechos y que esas herramientas tengan mayor efectividad”, sostuvo Duque.

Vea también: Andrés Pastrana denunciará a congresista por llamarlo "pedófilo"

Y agregó que “se requiere mayor articulación y coordinación de otro dos los países para aplicar sanciones para aquellos a quienes pertenecen a esos grupos de poder, cercanos al dictador, que están desafiando al pueblo venezolano. Necesitamos imponer sanciones económicas a esos grupos cercanos a la dictadura”.

Hace varios días, los países que integran el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) tomaron la determinación, por medio de la expedición de una resolución, de sancionar con un bloqueo económico a 29 personas del circulo más cercano de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Carlos Trujillo, embajador de Estados Unidos en la Organización de Estados Americanos (OEA), al término de la sesión extraordinaria que se llevó a cabo en Bogotá, explicó que en una próxima reunión se ampliaría la lista de personas a quienes se les impartirán restricciones financieras.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal lanzó esta teoría de las ofensas de Steve Harvey

“El éxito de la reunión ha sido en este momento sancionar a 29 individuos corruptos, muchos de ellos acusados de violaciones de Derechos Humanos. Nos tenemos que enfocar en los logros diplomáticos, apoyar en el Tiar, sancionar a esas personas que no podrán abrir una cuenta bancaria”, recalcó.

Por su parte, Claudia Blum, canciller de Colombia, aseguró que los países miembros del Tiar deberán adoptar medidas para evitar el tránsito de los sancionados a esas naciones.

“Se instruye en esta resolución a las autoridades pertinentes para que apliquen, de conformidad con las legislaciones nacionales y las obligaciones internacionales, medidas de restricción de ingreso y tránsito de las personas incluidas en los listados”, puntualizó.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.