Italia retoma restricciones por covid-19: impactarán a no vacunados

Los no vacunados o no recuperados de la covid no podrán acceder a medios de transporte.
Coronavirus en Italia
Italia tendrá nuevas restricciones por segunda ola de contagios Crédito: AFP

La mayoría de Italia se encuentra desde este lunes en "zona amarilla", con 13 regiones y dos provincias autónomas en el segundo nivel del sistema de restricciones instaurado por la pandemia, al tiempo que entran en vigor nuevas medidas, como el uso del certificado sanitario reforzado para acceder a los medios de transporte.

Las regiones de Valle de Aosta, Emilia-Romaña (norte), Los Abruzo y Toscana (centro) entran este lunes en ese nivel tras la orden firmada por el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, ante el elevado número de contagios por la rápida difusión de la variante ómicron.

Se suman a las de Friuli-Venezia Giulia, Liguria, Lombardía, Piamonte y Véneto (norte), Las Marcas, Lacio (centro), Sicilia y Calabria (sur) y las provincias autónomas de Bolzano y Trento (norte), que ya estaban en el segundo de los cuatro escalones del sistema de restricciones nacional por la pandemia.

Sin embargo, apenas se notarán los cambios, pues el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores y la limitación de cuatro comensales en bares, restaurantes y fiestas, que son las principales restricciones de la "zona amarilla", ya habían sido decretadas en las últimas semanas por el Ejecutivo.

Entre ellas figura también la exigencia, a partir de hoy, del certificado sanitario reforzado -que se obtiene con la vacunación o al superar la enfermedad- para poder acceder a los medios de transporte, además de a hoteles, ceremonias o festivales. Hasta ahora se pedía para el ocio y para consumir en el interior de bares y restaurantes.

Lea aquí: Chile, primer país latino en autorizar cuarta dosis de las vacunas contra la covid-19

Italia alcanzó su récord oficial de contagios de la pandemia el pasado jueves, cuando las autoridades comunicaron 220.000 nuevos casos de coronavirus en las 24 horas anteriores y se calcula que actualmente hay dos millones de positivos.

El Ejecutivo aprobó la semana pasada la vacunación obligatoria para los mayores de 50 años y los que no lo hagan serán multados con 100 euros, mientras que quienes intenten ir a trabajar sin haber recibido el pinchazo recibirán sanciones de entre 600 a 1.500 euros.

También extendió la obligación de vacunación al personal universitario, con independencia de su edad, equiparándolo así al personal escolar, que ya lo tiene que hacer desde finales del año pasado, al igual que el personal sanitario y de seguridad.

Además, los estudiantes italianos regresan hoy a las clases presenciales, tras las vacaciones navideñas, en una decisión del Gobierno a la que se oponen algunas regiones, directores y sindicatos, que advierten de que la educación "online" será inevitable al haber miles de alumnos y profesores contagiados.

El primer ministro, Mario Draghi, ha convocado una rueda de prensa para explicar las medidas muy polémicas entre la población, como la de imponer multas de 100 euros a los mayores de 50 que no se vacunen, que ha provocado el rechazo del sector sanitario. ¿Ese es el precio de nuestra salud?, se han preguntado varios enfermeros en redes sociales.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.