[Videos] Israel y Gaza, en guerra tras ofensiva sorpresa de Hamás con miles de cohetes

"Estamos en guerra", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu tras la ofensiva sorpresa del grupo islamista palestino Hamás.
Israel y Gaza, en guerra tras ofensiva sorpresa de Hamás
Israel y Gaza, en guerra tras ofensiva sorpresa de Hamás Crédito: AFP

Israel y Gaza están en guerra este sábado, tras el lanzamiento de una ofensiva sorpresa del grupo islamista palestino Hamás, que disparó miles de cohetes e infiltró a combatientes en suelo israelí.

Le puede interesar: Benjamín Netanyahu: "Estamos en guerra y la ganaremos"

"Estamos en guerra", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. "Esto no es una simple operación (...) el enemigo pagará un precio sin precedentes", dijo el mandatario en un mensaje de video, en el que reconoció que Hamás, que gobierna el enclave, lanzó "un ataque sorpresa criminal".

Netanyahu dijo haber ordenado "una extensa movilización" de reservistas.

El repunte de violencia se inició con una andanada de cohetes lanzados desde varios puntos de la Franja de Gaza a partir de las 06H30 (03H30 GMT) de este sábado. El brazo armado de Hamás reivindicó el ataque y aseguró que se lanzaron miles de proyectiles.

Las fuerzas israelíes respondieron efectuando ataques por aire contra objetivos de Hamás, y aseguraron que estaban combatiendo también en tierra, cerca del enclave palestino, contra milicianos infiltrados desde Gaza por tierra, mar y aire.

"Hubo un ataque combinado con ayuda de parapentes", indicó a la prensa el portavoz del ejército israelí, el teniente coronel Richard Hecht, advirtiendo que estaba sucediendo "algo grande".

Al menos dos personas murieron en Israel, según las autoridades: una mujer de unos 60 años, en el sur del país, y un representante israelí al nordeste de la Franja de Gaza en un tiroteo con milicianos infiltrados.

Hamás publicó asimismo un video en el que muestra a tres hombres que, según dijo, fueron capturados por sus combatientes.

"Operación diluvio"

Las fuerzas armadas israelíes informaron de la activación de sirenas en el sur del país, mientras la policía pidió a la población permanecer cerca de los refugios antibombas.

Las sirenas fueron activadas también en Jerusalén, según periodistas de AFP, que vieron cohetes siendo interceptados en el cielo poco después de que sonaron las alarmas.

El brazo armado de Hamás reivindicó el ataque de proyectiles y aseguró que se lanzaron más de 5.000 cohetes.

"Decidimos poner fin a todos los crímenes de la ocupación (israelí); su tiempo de arrasar sin rendir cuentas terminó", declaró el grupo. "Anunciamos la operación Diluvio de Al Aqsa y disparamos, en el primer ataque de 20 minutos, más de 5.000 cohetes".

El ejército israelí reportó el disparo de al menos 2.200 cohetes desde Gaza hasta las 10H30 hora local (07H30 GMT).

Cientos de palestinos de la Franja de Gaza abandonaron sus casas para alejarse de zonas fronterizas con Israel.

Hombres, mujeres y niños huyeron con mantas y comida, la mayoría de ellos de la parte noreste del enclave palestino, constató un periodista de la AFP.

La escalada de violencia suscitó numerosas reacciones internacionales.

Rusia hizo un llamado a la calma, y dijo estar "en contacto con todo el mundo en este momento, con los israelíes, los palestinos y los árabes", según declaró Mijaíl Bogdanov, viceministro de Exteriores y emisario del Kremlin para Oriente Medio y África.

También Turquía instó a israelíes y palestinos a "actuar de manera razonable".

La Unión Europea condenó "sin equívocos" los ataques "de los terroristas de Hamás", y manifestó su "solidaridad con Israel", que tiene "derecho a defenderse", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Francia, Reino Unido, Alemania y España condenaron los ataques de Hamás y tanto Italia como Ucrania apoyaron el derecho de Israel a defenderse.

Protestas fronterizas

Israel mantiene un duro bloqueo contra la Franja de Gaza, un empobrecido y sobrepoblado territorio palestino, desde que en 2007 asumió todo el poder Hamás.

Desde entonces se han producido varias guerras devastadoras entre combatientes palestinos y fuerzas israelíes. Las dos partes vivieron tensiones en septiembre, cuando Israel cerró la frontera para los trabajadores palestinos durante dos semanas.

Le puede interesar: Israel entra en guerra por ataque sin precedentes de Hamás

El cierre fronterizo fue criticado como un castigo colectivo que perjudicó a miles de trabajadores palestinos, que pueden ganar más dinero trabando en Israel que en Gaza, donde el desempleo es muy elevado.

La reapertura fronteriza despertó la esperanza de una mejora de la situación en Gaza, donde viven 2,3 millones de personas.

En mayo, un intercambio de bombardeos aéreos israelíes y cohetes desde Gaza provocó la muerte de 34 palestinos y un israelí.


Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez