Israel vuelve a bombardear posiciones de Hamas en la Franja de Gaza

El ejército israelí bombardeó en la madrugada del jueves cuatro posiciones del movimiento islamista palestino Hamas en el norte de la Franja de Gaza, un territorio palestino que vive desde el miércoles un aumento de tensión.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"En respuesta a los ataques en curso contra las fuerzas israelíes, un aparato del ejército aéreo israelí atacó durante la noche cuatro enclaves terroristas de Hamas en el norte de la Franja de Gaza", señaló el ejército israelí en un comunicado.

Según fuentes médicas, cuatro personas de una misma familia, tres niños y un hombre de 65 años, fueron hospitalizados con heridas "ligeras y medianas" tras un bombardeo en el barrio de Al Zeytun, en el sureste de la ciudad de Gaza.

El bombardeo iba dirigido contra un taller mecánico, dijo a la AFP su dueño, Hasan Hasanen, que aseguró que sus vehículos no eran utilizados por el Hamas sino que sirven para "trabajos inmobiliarios y de construcción".

El ejército israelí dijo que sólo el movimiento islamista Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, fue blanco de los ataques. Pero el ministerio del Interior de Hamas aseguró que dos misiles habían apuntado a una base de entrenamiento de Al Quds, el brazo armado de la Yihad Islámica, la segunda fuerza islamista en los territorios palestinos, en el norte de la Franja Gaza, causando daños pero no heridos.

El ejército israelí ya había informado del bombardeo de cinco posiciones de Hamas el miércoles en el sur de la Franja de Gaza después de registrarse disturbios en la frontera entre ambos territorios, que han conocido tres guerras entre 2008 y 2014.

Los primeros incidentes comenzaron el martes con disparos contra un grupo de soldados israelíes y se intensificaron el miércoles. La respuesta israelí comenzó con disparos de tanque antes de pasar a ataques aéreos.

El sector israelí alrededor de Nahal Oz fue declarado "zona militar cerrada", por primera vez desde la guerra de 2014.

Estos incidentes son los más graves registrados desde el tenso cese el fuego en vigor desde hace cerca de dos años entre Israel y los grupos armados palestinos.

- Israel acusa a Hamas -

Los israelíes y los palestinos se enfrentaron en julio y agosto de 2014 en la más larga y devastadora de las tres guerras en la Franja de Gaza desde 2008.

Esta guerra provocó la muerte de 2.251 personas, en su gran mayoría civiles, del lado palestino, según cifras de la ONU, y 73, incluyendo 67 soldados, del lado israelí.

El alto el fuego fue violado de forma esporádica con disparos de cohete de Gaza hacia Israel, atribuidos a grupos armados que rechazan la autoridad de Hamas.

Israel responde a estos disparos atacando posiciones de Hamas, a quien considera responsable de la seguridad en el territorio que controla desde 2007.

Esta vez, el ejército israelí acusa directamente a Hamas. En los últimos días, "Hamas llevó a cabo repetidos disparos de mortero y cohetes contra las fuerzas israelíes" que operan a lo largo de la barrera de seguridad israelí que rodea herméticamente el territorio palestino, afirmó.

Las actividades israelíes tienen un carácter "defensivo", ya que buscan proteger a Israel de incursiones hostiles, aseguraron las fuerzas armadas israelíes.

El objetivo es localizar y destruir los túneles que Hamas podría utilizar para lanzar ataques contra comunidades de civiles israelíes próximas a la frontera, estimaron.

"El ejército israelí no tolera ni tolerará nada que suponga una amenaza a la vida de los habitantes del sur de Israel y está determinado a desbaratar cualquier intento en este sentido", agregó.

Sami Abou Zouhri, un portavoz de Hamas en Gaza, llamó el jueves a "todas las partes concernidas a tomar sus responsabilidades para detener la ofensiva", en referencia a Egipto, padrino de las negociaciones de tregua en 2014.

Las brigadas Qasam, el brazo armado del Hamas, advirtieron el miércoles en un comunicado que "no permitirán que siga la ofensiva sionista en la Franja de Gaza".

El enviado de la ONU Nickolay Mladenov expresó su preocupación y pidió a todas las partes evitar una escalada.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández