Israel reduce a siete días el aislamiento de casos positivos de covid-19 asintomáticos

La decisión se basa en un estudio que reveló que tan solo un 6 % de pacientes con ómicron presentaron signos del virus luego de siete días.
Tapabocas coronavirus Europa
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud de Israel anunció este martes que quienes obtengan resultados positivos en pruebas de coronavirus podrán aislarse por siete días en lugar de diez en caso de que no presenten síntomas a partir del quinto día.

"No obligaremos a las personas a permanecer en cuarentena más tiempo del necesario, para proteger su salud, así como la economía, la educación, la cultura y continuar con una vida normal tanto como sea posible en paralelo con el coronavirus", señaló el ministro de Salud, Nitzán Horowitz.

La decisión fue anunciada en un comunicado del ministerio, que precisó que se basan en un estudio realizado en pacientes portadores de la variante ómicron reveló que tan solo un 6 % presentaron signos del virus pasado el séptimo día.

"Decidimos reducir el número de días de aislamiento tras examinar la cuestión e identificar que las posibilidades de infección pasada la semana son bajas", explicó el director general de Sanidad, Nachman Ash.

Lea aquí: Deltacron, la supuesta nueva variante que combina a Delta y Ómicron

Esta medida llega en un momento de creciente preocupación en Israel por las dificultades que el aislamiento de portadores del virus ha causado en el mercado laboral, algo que algunos expertos prevén que generará perdidas superiores a los 500 millones de euros.

Las últimas cifras de contagios difundidas hoy por el ministerio de Salud indican que en las últimas 24 horas se registraron casi 38.000 nuevos casos, el número más alto desde el comienzo de la pandemia y que elevó la cifra de casos activos a más de 185.000, 247 de ellos en estado grave.

En este contexto, el primer ministro, Naftali Benet, ofreció este martes una conferencia de prensa en la que aseguró que el Gobierno buscará mantener la economía funcionando pese a los contagios y que la prioridad será proteger a los adultos mayores y los pacientes de riesgo.


Temas relacionados

Huracán

Estados Unidos anuncia asistencia para los damnificados en Cuba tras el paso del huracán Melissa

El evento natural dejó, al menos, 32 fallecidos: 23 en Haití, 4 en Jamaica, 4 en Panamá y 1 en República Dominicana.
Destrucción del huracán Melissa en Cuba.



Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero