Irán celebra unas elecciones vitales para continuar con su apertura

Las mesas electorales, que abrieron a las 08H00 (04H30 GMT), cerrarán a las 18H00 (14H30 GMT) y los primeros resultados parciales se conocerán en unas 24 horas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los iraníes empezaron a votar este viernes por la mañana en dos comicios cruciales para el mantenimiento de la política aperturista del presidente moderado Hasan Rohani, quien espera reforzar su poder frente a los conservadores.

En estas primeras elecciones desde el acuerdo nuclear del pasado julio, casi 55 millones de iraníes están convocados a las urnas para renovar a los miembros del Parlamento y de la Asamblea de los Expertos (los religiosos encargados de nombrar y reemplazar al guía supremo).

Este último, Ali Jamenei, fue uno de los primeros en votar en una mezquita situada en el complejo donde reside en Teherán. "Todo el mundo debe votar, todos aquellos que aman Irán, la República Islámica, la grandeza y la gloria de Irán", dijo después de votar.

"Tenemos enemigos", aseguró Jamenei sin nombrarlos, aunque habitualmente expresa sus recelos respecto a las potencias occidentales, especialmente Estados Unidos, a las que acusa de llevar a cabo una política de "infiltración". "Hay que votar con perspicacia y con los ojos abiertos" para "decepcionar al enemigo", añadió.

En otro colegio electoral instalado en una mezquita en Teherán, una iraní de 38 años, Atefeh Yusefi, reafirmó su intención de votar después de abstenerse en varias ocasiones. "Espero que las reformas mejoren la situación, ya que la solución no es un cambio de régimen, sino reformas", deseó.

Por su parte, Esmat Savadi, de 54 años, dijo votar "para reforzar los pilares de la santa República Islámica de Irán" y mostrar "al país y al extranjero" que apoyan "siempre el sistema".

Estas elecciones son las primeras desde el histórico acuerdo sobre el programa nuclear iraní que alcanzaron en julio las grandes potencias y Teherán, y que deberá permitir al país abandonar su aislamiento y reactivar una economía debilitada por casi diez años de sanciones internacionales.

Algunas de estas sanciones se levantaron a mediados de enero con la entrada en vigor del acuerdo nuclear. Rohani, elegido en 2013, confía en que este avance invierta la tendencia en favor de los reformistas y moderados, principalmente en el Parlamento.

Esto le ayudaría, especialmente mediante las esperadas inversiones extranjeras, a aplicar una política de reformas económicas y sociales antes del final de su primer mandato en 2017.

- Unos 5.000 candidatos -

Tras la retirada a última hora de unos 1.400 candidatos, los iraníes deberán escoger entre 4.844 candidatos, entre ellos casi 500 mujeres, para renovar los 290 miembros del Parlamento. Unos 159 candidatos, todos hombres, aspiran por su parte a ocupar los 88 puestos de la Asamblea de Expertos.

En las pasadas legislativas, en 2012, los reformistas boicotearon los comicios en protesta contra la reelección del presidente ultraconservador Mahmud Ahmadinejad en 2009, que consideraban fraudulenta, y dejaron así vía libre a los conservadores. La participación fue entonces del 64,2%.

Esta vez los reformistas participan en las elecciones y, para aumentar sus posibilidades, presentan una lista conjunta con los moderados (algunos de ellos conservadores) denominada "Omid" ("Esperanza").

Pero el Consejo de los Guardianes de la Constitución, que supervisa la votación y se encuentra bajo control de los conservadores, vetó a los progresistas más conocidos.

Frente a ellos, una gran coalición de conservadores que, en base a la línea del guía supremo Ali Jamenei, se preocupan por una eventual "infiltración" extranjera en Irán, tanto en el terreno político como económico y cultural.

Los expresidentes Mohamad Jatami (reformista) y Akbar Hachemi Rafsandjani (moderado) pidieron el voto masivo para los candidatos pro Rohani con tal de cortarle el paso "al extremismo".

Entretanto la Asamblea de los Expertos rechazó la candidatura a ese cuerpo de Hasan Jomeini, cercano a los reformistas y nieto del fundador de la república islámica, el ayatolá Ruhola Jomeini, al alegar que no ha podido verificar sus "conocimientos religiosos".

Rafsandjani y el propio Rohani optan a un puesto en esta Asamblea y esperan derrotar a los representantes más conservadores. Esto representaría una importante victoria para ellos, máxime cuando sus 88 miembros, elegidos para un período de ocho años, podrían designar al sucesor del ayatolá Jamenei, de 76 años.

Donald Trump

Trump ordena la publicación de los archivos Epstein con nueva ley federal

El mandatario republicano se ha mostrado molesto por los señalamientos en su contra relacionados con el caso Epstein.
Donald Trump, presionado por correos publicados hace una semana sobr el caso Epstein



NASA revela hoy nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS: vea la transmisión en vivo

La NASA mostrará hoy imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS en una transmisión en vivo desde el Centro Goddard.

Trump anuncia el FIFA Pass, el nuevo visado express para el Mundial 2026: requisitos y cómo solicitarlo

El Fifa Pass permite a hinchas con boletos de la Copa Mundial 2026 en EE. UU. acceder a citas de visa prioritarias, sin garantizar ingreso.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.