Investigarán a Pedro Castillo, presidente de Perú, por presunto tráfico de influencias

Por el cual la fiscalía también le abrió una indagación a fines de mayo.
Pedro Castillo, candidato a la presidencia del Perú
Pedro Castillo, candidato a la presidencia del Perú Crédito: AFP

Una comisión del Congreso peruano acordó este miércoles investigar al presidente Pedro Castillo en un caso de presunto tráfico de influencias, por el cual la fiscalía también le abrió una indagación a fines de mayo.

"Hemos decidido pasar a la condición de investigado al presidente Pedro Castillo con el fin de señalar posibles responsabilidades penales en el informe que vamos a emitir", dijo el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, el opositor Héctor Ventura.

"El presidente ha sido citado [como testigo] hasta en tres oportunidades y se ha mostrado renuente [a comparecer]", agregó Ventura en conferencia de prensa al explicar el cambio de la condición de testigo a investigado.

Le puede interesar: Colombia cree que presencia rusa en Nicaragua afecta la estabilidad de la región

En efecto, Castillo no se presentó a declarar como testigo en las tres convocatorias realizadas por la comisión parlamentaria en los últimos meses.

"Existen grandes indicios y sospechas reveladoras de presuntos actos de corrupción", indicó Ventura, del partido fujimorista Fuerza Popular (derecha populista).

La fiscalía incluyó a Castillo en una causa por el mismo caso, sobre presuntos delitos de tráfico de influencias, organización criminal y colusión agravada.

Se trata de la investigación sobre el consorcio "Puente Tarata III", que busca determinar si un exministro de Transportes, seis legisladores, un exsecretario general de la Presidencia y dos sobrinos de Castillo integraban una supuesta red criminal encabezada por el presidente para conceder un contrato de obras públicas.

La fiscalía tiene previsto interrogar a Castillo el 17 de junio, mientras que los investigados del entorno presidencial están escondidos tras dictarse una orden de prisión preventiva contra ellos.

Si bien la legislación peruana impide llevar a juicio a un presidente mientras está en el poder, ello no impide avanzar las indagaciones en su contra, sostiene la fiscalía.

El presidente izquierdista finaliza su mandato en julio de 2026.

Lea también: Papa Francisco pide que la Iglesia brinde más atención a los divorciados

Castillo afirmó el 30 de mayo que la fiscalía desató una "persecución política" contra él por este caso, pero el domingo se allanó a cooperar y negó cualquier acto ilícito de su parte.

"Voy a colaborar, voy a concurrir al llamado del fiscal u otras instancias que tengan que ver por la investigación", dijo el mandatario durante una entrevista con el canal estatal TV Perú, en la que descartó cualquier intento de evadir a la justicia.

"Jamás me va a salpicar la corrupción", enfatizó el presidente, un maestro rural de 52 años que lleva casi 11 meses en el poder.

Mientras tanto el abogado de Castillo, Benji Espinoza, buscaba bloquear este miércoles ante un juez la investigación, apelando a la inmunidad del mandatario.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.