Rusia tiene cerca de 6.500 prisioneros ucranianos, según Kremlin

Según el ministro de defensa ruso, durante los últimos cinco días se entregaron 126 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Edificios afectados en bombardeos rusos en Ucrania
Edificios afectados en bombardeos rusos en Ucrania Crédito: AFP

Cerca de 6.500 militares ucranianos fueron capturados por el Ejército ruso en el marco de la campaña en Ucrania, informó hoy el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, en una reunión con la plana mayor de las Fuerzas Armadas.

"Durante los últimos cinco días se entregaron 126 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el número total asciende a 6.489 personas", afirmó el titular de Defensa.

Shoigú confirmó que las tropas rusas tienen total control de las zonas residenciales de Severodonetsk, el último bastión del Ejército ucraniano en Lugansk, y que el Ejército ruso continúa su ofensiva en la región de Popasna, con el fin de cerrar el cerco de las fuerzas ucranianas.

Lea además: Ucrania dice que 32 periodistas han muerto en medio de la guerra

Según el ministro, en Severodonetsk continúa la ofensiva para controlar la zona industrial, donde se han refugiado las tropas ucranianas.

En total, afirmó Shoigú, "a día de hoy ha sido liberado el 97 % del territorio de la república popular de Lugansk", reconocida por el Kremlin.

"Ha sido liberada parte considerable de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk por la ribera izquierda de (el río) Séverski Donets, incluyendo las ciudades de Krasni Limán y Sviatogorsk, así como otras 15 localidades", dijo.

El ministro destacó las labores de reconstrucción iniciadas en los territorios bajo control ruso, al señalar que "Ferrocarriles de Rusia (RZD) con el apoyo del Ministerio de Defensa de Rusia creó las condiciones para reanudar el tránsito ferroviario entre Rusia, Donbás, Ucrania y Crimea por seis tramos ferroviarios".

Mire además: Putin advierte nuevos ataques si Ucrania llega a recibir misiles de largo alcance

"Comenzamos el transporte de carga a Mariúpol, Berdiánsk y Jersón", añadió, al destacar que se trata de 1.200 kilómetros de ferrocarril.

Además, destacó que el puerto de Mariúpol (mar de Azov) comenzó a recibir barcos de carga.

"Concluyó el desminado del puerto de Mariúpol. Funciona normalmente y ha recibido los primeros barcos", indicó.

Según Shoigú, tanto en Mariúpol como en otras regiones ucranianas del Donbás bajo control ruso "continúan implementándose medidas para que la vida vuelva a la normalidad".

Lea además: Rusia controla aproximadamente un 20 % del territorio de Ucrania, asegura Zelenski

"En Mariúpol se restablece paulatinamente el abastecimiento con agua y electricidad de los barrios residenciales, se limpian las calles y comenzaron a funcionar las primeras instituciones sociales", afirmó.

Respecto a la acería Azovstal, refugio de los últimos defensores de la ciudad hasta que se entregaron a las tropas rusas, aseguró que la instalación fue totalmente desminada.

"Continúan las labores de desminado. En total han sido revisadas alrededor de 3.000 hectáreas y desactivados casi 15.000 artefactos explosivos. El territorio de la fábrica Azovstal ha sido totalmente limpiado, incluyendo las instalaciones subterráneas", dijo.

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez