Invasión a Ucrania: OTAN refuerza su oriental ante tropas rusas

Ese refuerzo militar aliado en los países ya se había puesto en marcha tras la anexión rusa de Crimea en 2014.
Guerra Ucrania y Rusia
Ataque ruso con drones y misiles en Ucrania deja al menos cuatro muertos y lleva a Zelenski a pedir ayuda europea. Infraestructuras energéticas atacadas. Crédito: AFP

La invasión rusa de Ucrania ha provocado un destacado aumento de la presencia militar de la OTAN en el flanco oriental de la Alianza, incluidos nuevos grupos de combate en Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría.

Ese refuerzo militar aliado en los países del este pertenecientes a la organización transatlántica ya se había puesto en marcha tras la anexión rusa de Crimea en 2014. La guerra en Ucrania de este año ha acelerado el proceso.

Mire también: Terremoto en Afganistán deja al menos 920 muertos y 600 heridos

Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría: Nuevos grupos de combate

El despliegue de cuatro nuevos grupos de combate en Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría ha sido una de las consecuencias directas y más evidentes de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

A pesar de que Rusia pretendía alejar a la OTAN de sus fronteras, el conflicto bélico ha dado como resultado una mayor presencia militar aliada cerca de su territorio, con grupos de combate que cubren ya todo el flanco oriental de la Alianza, desde el mar Báltico en el norte hasta el mar Negro en el sur.

Siguiendo el modelo de los establecidos desde 2017 en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia, los nuevos grupos de combate están compuestos por varios Estados miembros de la OTAN, uno de los cuales ejerce como líder.

Vea además: Rusia promete "serias" consecuencias para Lituania por restricciones de tránsito hacia Kaliningrado

La función principal de esas agrupaciones es la defensa y disuasión. Operan de forma concertada con las fuerzas de defensa nacionales del país que acoge el grupo de combate y están presentes en todo momento en el Estado anfitrión.

Las agrupaciones no son idénticas, sino que están adaptadas a los requisitos geográficos y de la nación hospedadora.

El grupo de combate de Rumanía lo lidera Francia, mientras que el localizado en Bulgaria lo encabeza Italia y el de Eslovaquia, Chequía.

Estonia, Letonia, Lituania y Polonia: refuerzo de grupos de combate

La anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 ya provocó un importante refuerzo del flanco oriental de la OTAN con el despliegue en 2017 de grupos de combate en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. La invasión de Ucrania ha provocado un aumento de estos grupos.

El situado en Lituania lo lidera Alemania, que ya ha anunciado su intención de aumentar sus aportaciones a la agrupación.

Consulte además: Rusia ha usado en Ucrania más de 200 tipos de armas prohibidos, según NYT

En cuanto al grupo de combate de Estonia, lo lidera el Reino Unido, que ha incrementado este año su contribución.

En Letonia, lo comanda Canadá y entre los países participantes figura España.

Tras la invasión rusa de Ucrania, la presencia militar española en la base letona de Adazi ha aumentado hasta los 600 efectivos.

"España ha elevado de 350 a casi 600 nuestros efectivos en la misión presencia avanzada reforzada, en Letonia, (...) dotándola de algunas de las más avanzadas capacidades de nuestras fuerzas armadas, como carros de combate, vehículos blindados de caballería, artillería autopropulsada, misiles antiaéreos y drones de vigilancia", declaró el pasado 9 de junio en un seminario sobre la OTAN el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.

El batallón de Polonia lo lidera Estados Unidos.

Policía aérea del báltico

La OTAN protege los cielos de los tres países bálticos desde su entrada en la Alianza en 2004, con aviones y personal preparados para reaccionar con rapidez si se produce una violación del espacio aéreo.

Las bases aéreas para esta labor de supervisión de los cielos bálticos se encuentran en Šiauliai (Lituania) y Ämari (Estonia).

En la actualidad, España contribuye a la misión desde Lituania con ocho aviones de combate F-18 y 130 militares.

Desde la invasión rusa de Ucrania, se han reforzado las patrullas aéreas en el este de la OTAN con hasta 30 aviones en el aire al mismo tiempo.

De interés: Rusia dice haber matado a 50 oficiales ucranianos en un ataque con misiles

Además de en los bálticos, la OTAN también respalda la supervisión de los cielos de países como Polonia, Rumanía o Bulgaria.

40.000 tropas bajo mando de la OTAN

En la actualidad, 40.000 militares se encuentran bajo mando directo de la OTAN en Europa, mientras que Estados Unidos ha incrementado hasta los 100.000 el número de soldados desplegados en el Viejo Continente. Los miembros de la Alianza han reforzado el flanco este con miles de militares adicionales desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Además, más barcos aliados han pasado a estar bajo el mando de la OTAN, incluidos portaaviones estadounidenses y portahelicópteros.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.