Tragedia en Bélgica por inundaciones dejan miles de personas damnificadas

El Gobierno belga advirtió hoy de que llevará aún varios días restablecer totalmente el servicio de transportes y energético.
Inundaciones en Bélgica
Crédito: AFP

Las lluvias torrenciales en Bélgica han dejado ya al menos 23 personas fallecidas y otras 20 desaparecidas, así como miles de afectados y enormes daños materiales en el sur del país que tendrán que ser cuantificados en los próximos días, según el último balance oficial ofrecido por el Gobierno belga en una rueda de prensa.

La ministra belga del Interior, Annelies Vanlinden, informó de que nueve de los fallecidos aún no han podido ser identificados y que "sigue sin descanso la búsqueda" de los desaparecidos.

Le puede interesar: FBI adelanta inspección en residencia de presidente asesinado Jovenel Moise

Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias, que comenzaron el miércoles y han ido amainando a lo largo de la jornada de hoy, han obligado además a evacuar a "miles de personas" y "muchas más" han sufrido daños materiales que solo podrán ser cuantificados en los próximos días, según la ministra.

El primer ministro belga, Alexander de Croo, quien compareció también en la rueda de prensa, anunció que se ha declarado duelo nacional en el país el próximo día 20 y que se reducirán las celebraciones por la fiesta nacional de Bélgica, que se celebra el 21.

El jefe del Gobierno aseguró que estas inundaciones "podrían ser las más catastróficas que haya visto" Bélgica. Las regiones meridionales de Valonia, en particular la provincia de Lieja, y de Limburgo, colindante con Alemania, son las más afectadas por unas lluvias están causando también devastación en Alemania, dónde hay más de cien muertos y cientos de desaparecidos, e importantes daños en Luxemburgo y Países Bajos, dónde por el momento no hay víctimas mortales.

Las inundaciones han dejado sin electricidad a más de 41.000 hogares en Bélgica, y han obligado a cortar carreteras y el tráfico ferroviario el sur del país, e igualmente han provocado el derrumbe de al menos una decena de viviendas y amenazan con hacer colapsar otras infraestructuras.

Lea además: Policía de Colombia confirma identidad de quien dio la orden para matar al presidente de Haití

El Gobierno belga, que ha iniciado el proceso para declarar las áreas inundadas zona catastrófica, advirtió hoy de que llevará aún varios días restablecer totalmente el servicio de transportes y energético.

Aunque la crecida del agua ha aminorado a lo largo de la jornada, la situación "sigue siendo crítica" en algunos puntos de la provincia de Brabante Valón y de Limburgo, explicó el ministro-presidente de Flandes, Jan Jambon.

A falta de cuantificar los daños, el ministro-presidente de la región de Valonia, Elio di Rupo, anunció ya varias ayudas a los afectados: un préstamo inmediato a cada siniestrado de hasta 2.500 euros a través de los ayuntamientos, préstamos de hasta 50.000 euros sin intereses para autónomos y empresas, una dotación de 2,5 millones de euros que canalizarán los municipios para las acciones más urgentes y el desbloqueo de 5 millones de euros para actividades de limpieza de las zonas afectadas.

El primer ministro belga agradeció su ayuda a los países europeos que como Francia, Austria o Italia han enviado apoyo en forma de equipos de salvamento, helicópteros o embarcaciones y explicó que abordarán con la Comisión Europea la posibilidad de ayudas económicas para los afectados.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.