Interpol tiene identificados a unos 6.000 yihadistas en zonas de combate

La Interpol ha identificado a unos 5.800 yihadistas extranjeros de los aproximadamente 25.000 que se han unido a los grupos que luchan en zonas de combate.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El jefe de la Interpol, Jurgen Stock, dio esas declaraciones en una conferencia antiterrorista en Sevilla, tras los atentados de París que acabaron con la vida de 129 personas, y las amenazas de bomba en Alemania y Bélgica que condujeron a la anulación de partidos de fútbol.

"La organización tiene registrados a unos 5.800 sospechosos extranjeros terroristas, provenientes de más de 50 países", explicó el jefe policial.

"Pero algunas estimaciones sitúan el número de extranjeros terroristas en más de 25.000, así que hay claramente una diferencia significativa entre el número de terroristas extranjeros que hemos identificado y los que se estima que han alcanzado zonas de conflicto", indicó.

Stock insistió en que debería haber más información entre los países y más acceso a los datos para Interpol.

"La información es vital para el trabajo policial (...) esta información debe ser compartida con Interpol", añadió.

"El autodenominado Estado Islámico ha mandado una clara señal de que está llevando su batalla hasta nuestras casas y capitales", indicó.

Un informe de Naciones Unidas señaló recientemente un aumento de los combatientes extranjeros respecto a 2014. Los más de 25.000 combatientes involucrados en conflictos armados provienen de más de 100 países.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad