Inteligencia de EE. UU. cree que Gobierno de Afganistán puede caer cuando se retiren las tropas

La presencia militar estadounidense terminará en septiembre y los talibanes avanzan en numerosas zonas del país.
Afganistán-LA-FM-AFP.jpg
AFP.

Los servicios de inteligencia estadounidenses creen que el Gobierno de Afganistán puede caer en apenas seis meses una vez que se retiren las últimas tropas internacionales del país, según informó este miércoles The Wall Street Journal (WSJ).

El diario, que cita a fuentes anónimas, apunta que este nuevo análisis de la inteligencia de Estados Unidos se completó la semana pasada, en medio de los rápidos avances que los talibanes están logrando en numerosas zonas del país gracias a la ofensiva que lanzaron en mayo, tras el anuncio de que la presencia militar estadounidense terminará en septiembre.

Lea también: Nueva York deja atrás el estado de emergencia por el coronavirus

Según el WSJ, los expertos de inteligencia habían defendido hasta ahora que el Gobierno afgano podría resistir durante unos dos años, pero la rápida evolución de la situación sobre el terreno les ha hecho cambiar de opinión.

La ofensiva de los talibanes, que según la ONU han recuperado desde mayo más de 50 de los 370 distritos de Afganistán, no ha hecho cambiar de postura al Gobierno de Joe Biden, que hoy mismo dejó claro que el calendario de retirada se mantendrá.

Lo hizo dos días antes de que Biden reciba a su homólogo afgano, Ashraf Ghani, que viajará a Washington mientras Estados Unidos y la OTAN están en la fase final del repliegue de los miles de soldados que tienen en el país.

Biden confirmó el pasado abril la decisión de EE.UU. de retirar todas sus tropas de Afganistán antes del próximo 11 de septiembre, cuando se cumplirá el vigésimo aniversario de los ataques terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono, y que desembocaron en la posterior invasión de Afganistán.

Le puede interesar: John McAfee fue encontrado muerto en su celda en cárcel de Barcelona

La guerra de Afganistán, que comenzó en octubre de 2001 y donde han perdido la vida más de 2.300 soldados estadounidenses, es la más larga de la historia de Estados Unidos.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez