Inician elecciones de concejales en Venezuela

Analistas anticipan una baja participación debido a la sombra de parcialidad que cubre al CNE.
CNE Venezuela
CNE Venezuela Crédito: AFP

Las urnas para las elecciones de concejales en Venezuela abrieron este domingo, una jornada en la que se vislumbra un nuevo triunfo del oficialismo ante la inhabilitación de los principales partidos opositores.

Los centros de votación se activaron a las 06:00 a.m y permanecerán abiertos durante 12 horas, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) -de línea oficialista- suele extender el horario.

Unos 20,7 millones, de los 30,6 millones de venezolanos, están habilitados para elegir a 2.459 ediles en 335 concejos municipales.

Lea también: Gobierno de Maduro ataca al Grupo de Lima tras propuesta de romper relaciones

La oposición controla actualmente 80 asambleas.

Analistas anticipan una baja participación debido a la sombra de parcialidad que cubre al CNE, la exclusión de las mayores agrupaciones opositoras por haber boicoteado las presidenciales del pasado 20 de mayo y el desánimo por la severa crisis económica.

Los comicios fueron convocados por la Asamblea Constituyente, integrada solo por diputados chavistas y que en la práctica desplazó al Parlamento de mayoría opositora.

Ese órgano también llamó este año a comicios de alcaldes, gobernadores y presidenciales, con nuevas reglas y fuera de los plazos estipulados, con amplias victorias para el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela.

Le puede interesar: Canciller de Venezuela llama "inmoral" a Carlos Holmes Trujillo

Las votaciones de concejales se producen a menos de un mes de que el presidente Nicolás Maduro asuma para un segundo mandato (2019-2025), que de antemano es desconocido por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y varios países de América Latina.

Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras, está sumida en una honda crisis caracterizada por la escasez de alimentos, medicinas y todo tipo de bienes básicos, y una inflación que el FMI proyecta en 10.000.000% para 2019.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.