Ingresan a Gaza 120 camiones con ayuda humanitaria desde Egipto

Esta ayuda llegó después de que el grupo islamista Hamás retrasara el sábado la salida de la segunda tanda de rehenes.
Gaza
Gaza Crédito: AFP

Unos 120 camiones de ayuda humanitaria entraron este domingo a la Franja de Gaza desde Egipto en el tercer día de la tregua, después de que el grupo islamista Hamás retrasara ayer la salida de la segunda tanda de rehenes, tras acusar a Israel incumplir las condiciones del pacto, entre ellas la llegada de suministros al norte de Gaza.

El director del Servicio Estatal de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, dijo en un comunicado que este domingo han entrado hasta el momento 120 camiones, incluidos dos de combustible y otro par de gas de cocina, y se dirigen al norte de la Franja de Gaza.

Lea también: Mujeres y niños israelíes liberados por Hamás se reencuentran con sus seres queridos

Esta nueva operación, realizada en coordinación con la ONU y la Media Luna Roja Palestina, continúa y el volumen de camiones "puede aumentar en las próximas horas", indicó.

El sábado, segundo día de pausa humanitaria entre Israel y Hamás, un número récord de 187 camiones con ayuda humanitaria entraron en Gaza y 61 de ellos llegaron a la zona norte, principal zona de hostilidades, indicó hoy la ONU, que también aprovechó la tregua para eliminar 400 toneladas de basura acumuladas durante semanas en sus refugios.

Los 61 camiones, enviados por la Media Luna Roja Palestina, llevaron comida, agua, medicinas y suministros de emergencia al norte de la franja, controlado por las fuerzas israelíes, que siguen ordenando a los palestinos que evacuen hacia el sur, señaló en el informe diario la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

También entraron en el segundo día de tregua 129.000 litros de combustible, esencial para el funcionamiento de hospitales, plantas desalinizadoras y otras instalaciones, así como cuatro tanques de gas para cocinar, indicó Naciones Unidas.

La pausa en los combates y los bombardeos, que según la ONU se está cumpliendo de forma efectiva, también ha permitido a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y otros actores humanitarios llevar a cabo 30.000 consultas médicas y dar apoyo psicosocial a desplazados internos, destacó el informe.

Lea también: Hamás entregó 13 rehenes israelíes y siete extranjeros a la Cruz Roja

En la jornada del sábado, recordó la ONU, Hamás liberó a 17 rehenes (13 israelíes y cuatro tailandeses) mientras que Israel puso en libertad a 39 detenidos de sus prisiones (seis mujeres y 33 niños); además, 15 heridos y enfermos, junto a dos acompañantes y personal médico, salieron de Gaza hacia Egipto.

Sin embargo, Hamás retrasó esa entrega tras acusar a Israel de no cumplir con el acuerdo y haber cometido violaciones de la tregua. La disputa se resolvió finalmente por Egipto y Catar, los mediadores entre las dos partes.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.