Ingresan a Gaza 120 camiones con ayuda humanitaria desde Egipto

Esta ayuda llegó después de que el grupo islamista Hamás retrasara el sábado la salida de la segunda tanda de rehenes.
Gaza
Gaza Crédito: AFP

Unos 120 camiones de ayuda humanitaria entraron este domingo a la Franja de Gaza desde Egipto en el tercer día de la tregua, después de que el grupo islamista Hamás retrasara ayer la salida de la segunda tanda de rehenes, tras acusar a Israel incumplir las condiciones del pacto, entre ellas la llegada de suministros al norte de Gaza.

El director del Servicio Estatal de Información, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio, dijo en un comunicado que este domingo han entrado hasta el momento 120 camiones, incluidos dos de combustible y otro par de gas de cocina, y se dirigen al norte de la Franja de Gaza.

Lea también: Mujeres y niños israelíes liberados por Hamás se reencuentran con sus seres queridos

Esta nueva operación, realizada en coordinación con la ONU y la Media Luna Roja Palestina, continúa y el volumen de camiones "puede aumentar en las próximas horas", indicó.

El sábado, segundo día de pausa humanitaria entre Israel y Hamás, un número récord de 187 camiones con ayuda humanitaria entraron en Gaza y 61 de ellos llegaron a la zona norte, principal zona de hostilidades, indicó hoy la ONU, que también aprovechó la tregua para eliminar 400 toneladas de basura acumuladas durante semanas en sus refugios.

Los 61 camiones, enviados por la Media Luna Roja Palestina, llevaron comida, agua, medicinas y suministros de emergencia al norte de la franja, controlado por las fuerzas israelíes, que siguen ordenando a los palestinos que evacuen hacia el sur, señaló en el informe diario la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

También entraron en el segundo día de tregua 129.000 litros de combustible, esencial para el funcionamiento de hospitales, plantas desalinizadoras y otras instalaciones, así como cuatro tanques de gas para cocinar, indicó Naciones Unidas.

La pausa en los combates y los bombardeos, que según la ONU se está cumpliendo de forma efectiva, también ha permitido a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y otros actores humanitarios llevar a cabo 30.000 consultas médicas y dar apoyo psicosocial a desplazados internos, destacó el informe.

Lea también: Hamás entregó 13 rehenes israelíes y siete extranjeros a la Cruz Roja

En la jornada del sábado, recordó la ONU, Hamás liberó a 17 rehenes (13 israelíes y cuatro tailandeses) mientras que Israel puso en libertad a 39 detenidos de sus prisiones (seis mujeres y 33 niños); además, 15 heridos y enfermos, junto a dos acompañantes y personal médico, salieron de Gaza hacia Egipto.

Sin embargo, Hamás retrasó esa entrega tras acusar a Israel de no cumplir con el acuerdo y haber cometido violaciones de la tregua. La disputa se resolvió finalmente por Egipto y Catar, los mediadores entre las dos partes.


Estados Unidos

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.
Marines estadounidenses realizaron maniobras anfibias en Puerto Rico bajo supervisión del Comando Sur.



Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.

¿Planea Estados Unidos una intervención militar en Venezuela? Experto responde

Eduardo Gamarra analiza la estrategia de Estados Unidos frente a Venezuela y su importancia en el ámbito internacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano