Muerte de afrodescendiente detenido por la Policía generó indignación en Estados Unidos

El presidente Joe Biden llamó a la calma y exigió una investigación rápida.
Asesinatos en Estados Unidos
Asesinatos en Estados Unidos Crédito: AFP

La muerte de un afroestadounidense tras su detención por parte de la policía, cuyo video se hará público el viernes, reaviva temores de tensiones raciales en Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden llamó a la calma y exigió una investigación rápida.

Cinco policías fueron acusados y encarcelados el jueves por la muerte de Tyre Nichols, de 29 años, ocurrida en enero, informaron las autoridades.

Estos agentes de policía de Memphis, Tennessee, todos ellos afroestadounidenses, fueron inculpados por homicidio, golpes y lesiones, así como secuestro, anunció el fiscal Steve Mulroy en una conferencia de prensa.

El presidente Biden reclamó en un comunicado una "investigación rápida, completa y transparente" sobre el caso.

El video del arresto se hará público el viernes después de las 18H00 locales (00H00 GMT del sábado).

"Creo que se van a escandalizar" cuando vean las imágenes, admitió el miércoles la jefa de policía de Memphis, Cerelyn Davis.

Al considerar probable la organización de manifestaciones, llamó a no "incitar a la violencia ni a la destrucción".

En su comunicado, Biden dijo que se unió a la familia de Nichols para pedir que las manifestaciones sean "pacíficas", porque "la indignación es comprensible, pero la violencia nunca es aceptable".

- "Es una golpiza" -

El 7 de enero, los policías quisieron arrestar a Nichols por una infracción de tránsito. Cuando los oficiales se acercaron, "se produjo un enfrentamiento" y "el sospechoso huyó", según la policía.

Finalmente Nichols fue alcanzando por los agentes y arrestado. Pero se quejó de tener dificultades para respirar durante el arresto y fue hospitalizado. Murió tres días después.

Los detalles de la detención no están claros: el video hasta ahora solo se ha mostrado a los familiares y sus abogados.

Según ellos, "los policías lo golpearon hasta dejarlo irreconocible".

"Es una golpiza, pura y llanamente, sin interrupción, de este joven durante tres minutos", dijo el abogado Antonio Romanucci.

Lo que ocurrió fue "inadmisible" y "criminal" y "no debería haber ocurrido", afirmó David Rausch, director de la Oficina de Investigación de Tennessee, que se sintió "conmocionado" y "asqueado" por lo que vio. "En una palabra, es absolutamente espantoso", dijo.

La acusación contra los policías "nos da esperanza mientras seguiremos reclamando justicia para Tyre", comentaron los abogados de la familia de la víctima, que incluye a Ben Crump, quien había representado a los familiares de George Floyd.

El jueves, evocando sus encuentros con la familia de Nichols, el fiscal Mulroy pintó el retrato de un "hijo casi perfecto", "una persona jovial y feliz, que amaba andar en patineta".

Los cinco agentes inculpados fueron despedidos la semana pasada. La investigación interna de la policía concluyó que habían hecho uso excesivo de la fuerza.

Otros oficiales aún están bajo investigación.

Los agentes inculpados son "directamente responsables por violencias físicas cometidas sobre el señor Nichols", declaró el miércoles Davis, al estimar que no se trató "solamente de un error profesional, sino de una falta de humanidad".

- Violencia policial -

El caso encuentra un eco particular en un país aún marcado por la muerte de George Floyd a manos de la policía en mayo de 2020 y las manifestaciones de Black Lives Matter, contra el racismo y la violencia policial, que le siguieron.

Y el drama ha reavivado el debate sobre la brutalidad policial en el país.

"No podemos ignorar el hecho de que las intervenciones policiales mortales afectaron más a las personas negras", recordó Biden, quien busque que el Congreso vote un proyecto de ley de reforma policial, aprobado en la Cámara de Representantes en 2021 pero estancado en el Senado.

Desde la muerte de George Floyd, el Congreso ha sido incapaz de adoptar una reforma ambiciosa de la policía, ni siquiera en cuanto a la prohibición de las llaves de estrangulación.

El presidente de la organización de derechos civiles NAACP, Derrick Johnson, pidió a los legisladores que vean el video del arresto y luego tomen medidas. "Podemos nombrar a todas las víctimas de la violencia policial, pero no podemos nombrar una sola ley que hayan aprobado para abordar el problema", dijo.

Otras noticias

¿Es buena idea no hacer nuevos contratos de exploración de petróleo y gas?


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.