Huracán Roslyn sube a categoría 4 y avanza por el Pacífico central mexicano

El huracán registra vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste.
Huracán Ian
Huracán Ian visto desde el espacio exterior Crédito: Captura de video

El huracán Roslyn incrementó su fuerza en las últimas horas, subió a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y se desplaza paralelo a las costas de los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, informó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

"Roslyn se ha intensificado a huracán mayor de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, mantiene el desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central mexicano", indicó el SMN en un comunicado.

"Sus extensas bandas nubosas producirán lluvias intensas a torrenciales en el occidente del país, las cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades", agregó.

Lea también: Huracán Roslyn se acerca a costa pacífica de México con categoría 3

Además, se prevé que "durante la madrugada y primeras horas del domingo el extremo derecho del huracán este muy próximo a la costa norte de Jalisco, originando lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en el occidente de dicho estado".

En su reporte, el SMN indicó que a las 10.00 hora local (15.00 GMT) el fenómeno se localizó aproximadamente 240 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y 275 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El huracán registra vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 km/h.

El organismo avisó que durante este día, las bandas nubosas de Roslyn ocasionarán lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros (mm)) en Jalisco, torrenciales (de 150 a 250 mm) en Colima y Nayarit, intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Sinaloa.

Asimismo, se pronostican vientos con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en el litoral de Jalisco, de 80 a 100 km/h con olas de 3 a 5 m en costas de Colima y Nayarit, así como de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m en la costa de Michoacán.

"Las lluvias ocasionadas por el sistema podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados", apuntó el SMN y debido a ello llamó a la población de esos estados a atender sus avisos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Mientras que exhortó a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema a extremar las precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.

Debido a la cercanía de Roslyn, el SMN indicó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, en Nayarit, incluidas las islas Marías, y una zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de El Roblito, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa.

El viernes por la tarde, el SMN había pronosticado que Roslyn, entonces tormenta tropical, podría impactar como huracán categoría 1 o 2 en los estados mexicanos de Nayarit y Jalisco la noche de este sábado o la madrugada del domingo.

Lea también: El pozo sin fondo que acabó con la vida de tres buzos: Dicen que es la puerta a otro mundo

Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífico los ciclones Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene y Paine.

Agatha, Darby, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una "temporada activa", y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.