Huracán Erin obliga a buques estadounidenses a regresar a Norfolk
Fuentes informaron que tres destructores se dirigían hacia las costas de Venezuela para intervenir contra el Cartel de los Soles

El Grupo Anfibio Listo (ARG) de Iwo Jima regresó anticipadamente a Estados Unidos a principios de esta semana, luego de que un huracán en el Atlántico occidental generara riesgos de fuertes vientos y oleaje peligroso a lo largo de la costa este del país.
El USS Iwo Jima, buque de asalto anfibio, fue fotografiado el martes mientras retornaba a la Estación Naval de Norfolk, en Virginia. Junto a él llegaron también el USS Fort Lauderdale y el USS San Antonio, según confirmó USNI News citando a un oficial de la Armada. El grupo incluye a la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina, que en total reúne a más de 4.500 marines y marineros.
Un funcionario naval explicó que la decisión se tomó para “mantener a salvo” a las tripulaciones y a las embarcaciones. El fenómeno meteorológico, identificado como huracán Erin, se intensificó el fin de semana a categoría mayor, pero se debilitó posteriormente hasta convertirse en tormenta de categoría 2 este miércoles, con vientos sostenidos de unos 160 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami. Aunque no se espera que toque tierra, las autoridades advirtieron sobre corrientes de resaca y oleaje potencialmente mortales en gran parte de la costa este estadounidense.
Lea además: ¿Qué zonas de EE. UU. están en peligro por el huracán Erin?
El regreso del grupo se produjo apenas cinco días después de zarpar de Norfolk en lo que la Armada describió como un despliegue regular, siendo el primero de un grupo anfibio en ocho meses. En su breve salida, los buques navegaron frente a Carolina del Norte para embarcar a la unidad expedicionaria, aunque no se confirmó si el proceso había sido completado.
La Armada no detalló públicamente el destino original del grupo. Sin embargo, Reuters y CNN informaron, citando a funcionarios estadounidenses, que el despliegue estaba orientado a operaciones en Latinoamérica y el Caribe contra cárteles de la droga, una de las prioridades estratégicas del presidente Donald Trump.
En paralelo, la AP informó que tres destructores —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— se desplegarán en los próximos meses cerca de Venezuela como parte de esta misión. El USS Sampson, que transporta un destacamento de la Guardia Costera, interceptó el pasado 11 de agosto una embarcación sospechosa de narcotráfico en aguas internacionales, incautando casi 1.300 libras de cocaína, según comunicó la Armada. El operativo ocurrió en un corredor marítimo identificado como ruta habitual de tráfico, aunque no se especificó la localización exacta.
No se pierda: Maduro ordena movilizar 4,5 millones de milicianos por amenazas de EE.UU.
Con el regreso temporal del Iwo Jima ARG a puerto seguro, la Armada estadounidense ajusta su calendario de despliegues frente al doble desafío de la seguridad marítima internacional y los fenómenos climáticos extremos que amenazan sus operaciones.