Hospital parisino vacunó a su Consejo de Administración, saltando población prioritaria

Varios administradores del hospital fueron vacunados pese a que algunos de ellos, según la versión, no están en los grupos prioritarios.
Vacuna contra el coronavirus
Aplicación de vacuna contra el coronavirus Crédito: AFP

El Hospital Americano de París, un exclusivo establecimiento privado situado en las afueras de la capital, ha sido blanco de críticas por supuestamente haber vacunado a miembros de su Consejo de Administración que incumplen los criterios de prioridad establecidos por las autoridades francesas.

Según la emisora pública Franceinfo, varios administradores del hospital fueron vacunados a pesar de que algunos de ellos, según la versión del medio, no están en los grupos prioritarios por incumplir los criterios de edad y de profesión (no trabajan como sanitarios).

Le puede interesar: Conmoción en Argentina por el feminicidio de joven de 19 años a manos de su exnovio

La noticia ha creado controversia en un momento en el que la inmunización en el país avanza a un menor ritmo que el esperado.

Según cálculos del Gobierno, más de 3,5 millones de franceses habrán recibido al menos una dosis a finales de este mes, cifra que puede llegar hasta los 4 millones si llegan suficientes vacunas, todavía menos del 10 % de la población de un país de 67 millones de habitantes y con casi 80.000 muertos por covid.

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, que estaba en una entrevista en la propia Franceinfo, reaccionó a la noticia: "Nada más salir de vuestra radio, voy a contactar con la dirección de ese hospital para saber si los hechos se confirman o no. En caso de que se confirmen, lo condeno".

En un comunicado enviado a EFE, el hospital aclaró los criterios aplicados, sin pronunciarse sobre la supuesta inyección a miembros VIP.

Lea además: OMS advierte riesgo de reapertura precipitada en España

"La vacunación se ha propuesto desde el 4 de enero a todas las personas que trabajan en el hospital con más de 50 años (o que padezcan enfermedades simultáneas): médicos, enfermeros, cuidadores, administrativos, directores, empleados de limpieza, de seguridad, de la restauración y voluntarios".

El Hospital Americano de París fue fundado por miembros de la comunidad estadounidense en 1906 y está situado en la acomodada localidad de Neuilly-sur-Seine, colindante con París.

Además de personajes públicos, una gran parte de los pacientes del establecimiento, cerca de un 30 %, son extranjeros, muchos de ellos miembros de legaciones diplomáticas o trabajadores de multinacionales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.