Conmovedor homenaje a víctimas del 9-11 en Nueva York

El presidente Trump prometió, en el discurso de conmemoración, intensificar combates contra los talibanes.
Atentado a las Torres Gemelas
Las llamas hicieron que las torres se vinieran al piso. Crédito: AFP

Nueva York rindió homenaje este miércoles a las 2.983 personas fallecidas hace exactamente 18 años en los atentados terroristas contra las Torres Gemelas.

Familiares, bomberos, policías y autoridades se reunieron en el memorial del 11/9 en el sur de Manhattan para marcar el aniversario de los peores atentados de la historia, cuando el 11 de septiembre de 2001 integrantes de la red Al Qaida secuestraron aviones y los estrellaron contra los icónicos rascacielos.

Lea aquí: EE.UU. conmemora 18 años de los atentados a las Torres Gemelas

Hicieron el primer minuto de silencio a las 08:46 a. m0, la hora exacta en la cual los secuestradores del vuelo 11 de American Airlines estrellaron la nave entre los pisos 93 a 99 de la torre norte.

El segundo momento de silencio tuvo lugar a las 09:03 a. m., cuando el vuelo 175 de United Airlines se estrelló contra los pisos 77 a 85 de la torre sur. Fueron en total, seis minutos de silencio por los seis atentados que ocurrieron en total ese día.

Como cada año, varios familiares -algunos niños- se turnaron para leer los nombres de todas las víctimas del atentado más sangriento en la historia de Estados Unidos, a veces pronunciando algunas palabras sobre sus seres queridos, en una ceremonia que debe durar cuatro horas.

La lectura se interrumpió brevemente para hacerlos otros dos momentos de silencio, cuando un avión chocó contra el Pentágono y cuando el vuelo 93 de United se estrelló en un campo de Shanksville, Pensilvania.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, el alcalde Bill de Blasio y sus predecesores Michael Bloomberg y Rudy Giuliani estaban entre los presentes.

"Los amamos, los extrañamos, y siempre serán los héroes de Estados Unidos", dijo una mujer tras leer el nombre de su hermano y su primo.

Los familiares, algunos llevando fotos de los seres queridos que perdieron, se abrazaron y consolaron mutuamente, y dejaron flores en el memorial.

Al ritmo de gaitas, un grupo de policías ingresó a la ceremonia cargando una bandera estadounidense, y luego los presentes entonaron el himno.

En la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y su esposa Melania recibieron a algunos familiares de las víctimas y a sobrevivientes, y también celebraron un minuto de silencio.

Trump amenaza a los talibanes

El presidente Donald Trump, prometió hoy una escalada en el combate contra los talibanes en Afganistán, dos días después de cancelar las conversaciones de paz con ese grupo insurgente debido a un nuevo atentado en Kabul.

En un discurso en el Pentágono con motivo del decimoctavo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Trump recordó que este fin de semana suspendió una reunión que tenía previsto mantener en la residencia presidencial de Camp David con los talibanes y el Gobierno afgano para impulsar un acuerdo de paz.

"Teníamos programadas conversaciones de paz hace unos días, y las cancelé cuando me enteré de que habían matado a un gran soldado estadounidense de Puerto Rico y a otras once personas inocentes", recordó Trump.

"(Los talibanes) creyeron que usarían este ataque para demostrar fuerza, pero lo que demostraron fue una debilidad imparable. En los últimos cuatro días hemos golpeado más duro a nuestro enemigo que nunca antes, y eso continuará", advirtió.

Trump añadió: "Y si por algún motivo vuelven a nuestro país, iremos donde quiera que estén y usaremos un grado de fuerza que Estados Unidos nunca ha usado antes, y no estoy hablando de la fuerza nuclear".

"Nunca habrán visto nada como lo que les ocurrirá. Ningún enemigo en la tierra puede igualar la abrumadora fuerza, talento y poder de las fuerzas armadas estadounidenses", agregó.

La advertencia de Trump llegó dos días después de que diera por "muertas" las conversaciones de paz que Estados Unidos y los talibanes mantuvieron durante más de un año en Catar para poner fin a casi dos décadas de guerra en Afganistán, y que ya habían producido un borrador de acuerdo.

Le puede interesar: China eximirá de aranceles a varios productos estadounidenses

La suspensión de las negociaciones amenaza con provocar un repunte de la violencia aún mayor en Afganistán en un momento especialmente delicado, a apenas dos semanas de las elecciones presidenciales en el país.

Trump acudió al Pentágono para recordar a las 184 personas que murieron allí hace 18 años, cuando un avión comercial se estrelló contra la sede del Departamento de Defensa, menos de una hora después de que las Torres Gemelas en Nueva York recibieran el primer impacto.

"Fue un día lleno de horror y pena", afirmó, y recordó que él se encontraba viendo "un importante programa de negocios" en la televisión cuando la programación se interrumpió para mostrar las primeras imágenes de las Torres Gemelas en llamas.

Aseguró que él mismo pudo ver cómo se estrellaba el segundo avión en esos icónicos edificios al mirar por la ventana de su torre en el centro de Manhattan, y que después se desplazó a la zona cero para "intentar ayudar".

"La libertad estadounidense solo sobrevive porque hay patriotas dispuestos a sacrificarlo todo. No buscamos el conflicto, pero si alguien se atreve a atacar nuestra tierra, responderemos", alertó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.