Último adiós a Aretha Franklin en iglesia donde su padre fue pastor

La cantante murió el jueves en su casa de Detroit, víctima de un cáncer de páncreas.
Aretha Franklin
Artista Aretha Franklin. Crédito: AFP

La iglesia de Detroit (EE.UU.) donde el padre de la cantante Aretha Franklin fue pastor, acogió un homenaje a la artista, fallecida el jueves a los 76 años, en el que participó el reverendo y activista por los derechos civiles, Jesse Jackson.

La ceremonia fue transmitida en directo por la página de Facebook de la iglesia baptista New Bethel, donde el padre de la cantante, el reverendo Clarence LaVaughn Franklin, fue pastor entre 1946 y 1979.

En la homilía de, aderezada con música en directo, Jackson recordó que él mismo predicó en ese mismo templo durante décadas y rememoró sus momentos junto al progenitor de Franklin.

"Aretha era una rosa en un jardín de maleza -apuntó-. Recuerdo una vez que el Dr. King (en referencia a Martin Luther King) se enfrentaba a la bancarrota. Ella hizo una gira por once ciudades y dio todo el dinero al Dr. King".

En ese sentido, el reverendo Jackson mencionó el activismo de Franklin, nacida en Memphis pero que se crió en Detroit, a favor de los derechos civiles en el país.

La alocución de Jackson fue precedida por el sermón del pastor actual de la iglesia, Robert Smith, quien abrió el servicio señalando que este "es un día triste".

"Aretha se ha ido de nuestra vista y del alcance de nuestra mano", dijo Smith, quien, no obstante, destacó que es una jornada feliz porque la cantante "está libre de dolor en el cielo".

El padre de Franklin, conocido como el "hombre de la voz del millón de dólares", fue pastor de la iglesia New Bethel hasta 1979, cuando falleció por dos disparos durante un intento de robo en su casa.

El tiempo que Clarence LaVaughn Franklin fue pastor allí, el templo pasó a ser conocido por su coro de góspel, sus retransmisiones de radio y sus reivindicaciones en el seno del movimiento por los derechos civiles de los negros.

Nacida en 1942 en Memphis, Aretha Franklin se convirtió en un icono del soul a mediados de los años 60 y usó su influencia para impulsar los derechos de los afroamericanos y la liberación de la mujer.

La cantante murió el jueves en su casa de Detroit, víctima de un cáncer de páncreas que había mantenido con suma discreción.

Se espera que su funeral sea el próximo 31 de agosto en esa ciudad que la vio crecer.

La que fuera su portavoz y representante, Gwendolyn Quinn, ha anunciado que las exequias tendrán lugar en el Greater Grace Temple, y estarán limitadas a la familia y sus amigos más cercanos.

No obstante, para que todos sus seguidores puedan despedirse de una de las figuras más icónicas de la música mundial, su cuerpo estará expuesto en el Museo de Historia Afroamericana Charles H. Wright de Detroit los días 28 y 29 de agosto de 9 de la mañana a 9 de la noche.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico