Hombre le paga a su exmujer más de 10.000 dólares en monedas tras el divorcio

El hombre transportó en su camioneta el dinero que pesaba casi una tonelada.
Monedas
La exmujer del hombre dijo sentirse humillada. Crédito: Ingimage

Un indonesio obligado tras su divorcio a pagar más de 10.000 dólares a su exmujer decidió darle esta suma de dinero solo con monedas, con las que llenó 13 sacos de tela, que pesaban un total de 890 kilos, explicó su abogado.

Dwi Susilarto llegó al tribunal en el centro de la isla de Java con una pequeña camioneta con la que transportó casi una tonelada de monedas.

Para ello, necesitó la ayuda de dos amigos y de una carretilla, con la que hicieron varios viajes entre el párking y la sala de audiencias del tribunal, según su abogado.

La condena incluía la pensión alimentaria de sus dos hijos que debía pagar durante nueve años.

En un principio, Susilarto tenía que abonar 43 millones de rupias indonesias (3.000 dólares). Pero su exmujer apeló esta decisión y finalmente lo condenaron a pagar 178 millones de rupias (12.440 dólares).

Indignado con esta decisión, el exmarido decidió abonarle 153 millones de rupias (10.690 dólares) con monedas de 1.000 rupias (7 céntimos de dólar) y la cantidad restante con billetes.

En el tribunal, Susilarto estuvo a punto de llegar a las manos con el abogado de su exmujer, que se negó a contar esta montaña de monedas y lo acusó de querer humillar a su clienta.

"Es insultante, con esto quiere tratarme de pobre", declaró la esposa, que a pesar de todo aceptó los trece sacos de monedas.

El exmarido, que tiene un salario modesto de funcionario, aseguró que necesitó la ayuda de su familia y de sus amigos para reunir esta cantidad de dinero.

Tanto amigos como familiares "le dieron la mayoría de las moneditas", declaró el abogado, que se mostró sorprendido por el original método de pago.

El presidente del tribunal pidió a los funcionario de justicia que contaran las monedas, lo que requerirá al menos una semana.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.