Detienen a hija de Bachelet en protesta por causa mapuche

Francisca Dávalos, hija de la expresidenta, estaba en una zona en cuarentena.
Francisca Dávalos
Francisca Dávalos, hija de Michelle Bachelet Crédito: Facebook

Francisca Dávalos, hija de la expresidenta chilena Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), fue detenida este lunes en el centro de Santiago por participar en una manifestación en favor de la causa mapuche en una zona en cuarentena, confirmó a Efe el cuerpo policial de Carabineros.

La hija de la actual alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encontraba junto a otras cuatro personas en el centro de la capital, que se encuentra todavía bajo restricción de movilidad, con un permiso para compra de alimentos e insumos.

Lea también: Argentina comienza ensayos clínicos de vacuna contra COVID-19

Los carabineros pidieron identificarse a los manifestantes, quienes lanzaron panfletos en defensa del pueblo indígena, y encontraron que Dávalos y el resto de implicados disponían del permiso pero lo usaron de forma fraudulenta, por lo que procedieron a su detención.

La manifestación apoyaba a la comunidad mapuche, actualmente inmersa en una escalada de violencia en el conflicto que durante años desarrollan frente a las autoridades chilenas por la disputa de los territorios considerados ancestrales y actualmente explotados por empresas de la industria maderera en el sur del país suramericano.

Entre las principales reivindicaciones mapuches se encuentran una mayor representación en el Parlamento y la creación de un Ministerio Indígena, así como el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios y la aplicación del Convenio 169 de la ONU, ratificado por Chile hace más de una década.

Lea también: Por falta de papeletas se suspenden las primarias en Puerto Rico

Según cifras del último censo, los mapuches son el pueblo originario más numeroso en el país suramericano y representan cerca del 10 % de la población.

Seis edificios municipales de la zona que habían sido ocupados días atrás por comuneros mapuches fueron violentamente desalojados la semana pasada por Carabineros, mientras grupos civiles armados con palos lanzaban gritos racistas en contra de los indígenas. EFE


Temas relacionados

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez