Heridos por explosión en puerto de Beirut sobrepasa los 6.000

Hasta ahora, lamentablemente, han muerto 154 personas, indicaron las autoridades.

La explosión en el puerto de Beirut, que devastó barrios enteros, dejó 158 muertos y más de 6.000 heridos, según un nuevo balance difundido este sábado por el Ministerio de Salud.

El ministerio revisó a la baja el número de personas que siguen desaparecidas, al indicar que ahora es de 21, cuando antes mencionaba varias decenas. El anterior balance de la terrible explosión era de 154 muertos y más de 5.000 heridos.

Vea también: Impresionantes imágenes de avión en India que se partió en dos

Entre tanto, miles de personas se reunieron la tarde de este sábado en el centro de Beirut para descargar su ira contra las autoridades por la devastadora explosión en el puerto de la capital libanesa, que dejó más de 150 muertos y unos 6.000 heridos.

"Venganza, venganza, hasta la caída del régimen", gritaban los manifestantes, algunos de los cuales llevaban horcas, mientras que las fuerzas de seguridad intentaban impedir que algunos grupos avanzaran hacia el Parlamento.

Lea también: Explosiones en Beirut: Murió la esposa del embajador holandés

Renuncia de diputados

El jefe de partido Kataeb, Sami Gemayel, anunció su renuncia, al igual que dos otros diputados del histórico partido cristiano, y afirmó que llegó el momento de construir un "nuevo Líbano".

Su decisión sigue la línea de otros dos parlamentarios que renunciaron esta semana, tras la explosión que dejó al menos 154 muertos y 5.000 heridos y alimentó la furia de los libaneses contra una clase política que consideran inepta y corrupta.

"Tus camaradas decidieron renunciar al parlamento", señaló Sami Gemayel (opositor) en un emotivo discurso en el funeral del secretario general del partido, Nazar Najarian, fallecido en la explosión.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.