HBO da un giro al legado de Obama con su última serie documental

"Empezamos a hablar de su legado justo cuando Donald Trump estaba haciendo todo lo posible para tratar de desmantelarlo" dijo Cobb.
Barack Obama, expresidente de Estados Unidos
Barack Obama, expresidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

"A More Perfect Union", el discurso con el que Barack Obama lanzó su campaña presidencial, es el título de la última serie documental de HBO que descubre el camino al poder de un hombre tan ambicioso como carismático mientras el ambiente político empezaba a caldearse.

"El contraste entre él y la persona que lo siguió en la presidencia, Donald Trump, es tan evidente que resulta difícil no reconocer la importancia de su legado. Casi desde el minuto en el que salió de la Casa Blanca", explica a Efe Jelani Cobb, doctor en historia estadounidense, escritor de la revista The New Yorker y productor del documental.

Los últimos años han visto una explosión de creaciones culturales sobre la figura de los Obama. Al libro superventas "Becoming" de la exprimera dama Michelle, que Netflix trasladó a la televisión, se suma "A Promise Land", escrito por el propio Obama.

UN OPTIMISMO FALSO ANTE EL RACISMO EN EE.UU.

Pero antes de narrar los primeros pasos de Obama, la serie arranca con el discurso con el que se presentó al mundo en marzo de 2008, al comienzo de su campaña.

El futuro presidente aparece en un avión, camino de la Convención Demócrata, ultimando los detalles de su escrito. Conservó esa costumbre hasta el final de su mandato porque era especialmente meticuloso con las palabras. Algunos, de hecho, criticaban el tiempo excesivo que dedicaba a preparar sus discursos.

"No hay un Estados Unidos liberal y un Estados Unidos conservador. Están los Estados Unidos de América. No hay una América negra y una América blanca, una América Latina y una América asiática. Están los Estados Unidos de América", dice una de las frases más famosas de ese discurso.

Un texto que, según Cobb, no solo demostró sus aptitudes para la escritura, también su visión y comprensión de los temas raciales "mejor que en cualquier punto de la campaña".

Obama se presentó como "el hijo de un hombre negro de Kenya y una mujer blanca de Kansas", criado por un padrastro y casado con una afroamericana descendiente de esclavos. Su victoria, meses después, despertó la ilusión de un EE.UU. "posracial" que no terminó de asentarse.

Aunque el ambiente electoral de hace una década parezca mucho más optimista, la política comenzaba a tomar el tono oscuro y caótico de ahora.

Como productor de la cinta, Cobb contrató al director Peter W. Kunhardt, que ha elaborado documentales sobre Abraham Lincoln, Richard Nixon y John McCain y que en esta producción repasa los momentos más desagradables de la carrera de Obama para diferenciarla de la visión romántica de otros filmes.

"Incluso al principio de la campaña, había gente que decía que no era realmente negro -recuerda Cobb-. Se decían todo tipo de cosas".

Obama tuvo que apoyarse en líderes afroamericanos como el reverendo Jeremiah Wright y el congresista John Lewis, entrevistados en el documental, porque su círculo estaba enfrentado.

Y fuera, el Partido Republicano contrarrestaba la diplomacia de John McCain con Sarah Palin, la candidata a la vicepresidencia que abanderó un estilo populista que cuestionaba que Obama hubiera nacido en EE.UU. y alertaba de que su nombre era de origen musulmán.

UN HOMBRE TAN CARISMÁTICO COMO AMBICIOSO

"A More Perfect Union" también muestra a Obama como un hombre que superó todos esos obstáculos por determinación y gracias a una ambición cegadora que dejó a muchos compañeros en el camino.

Entre la decena de entrevistados, Lewis lloraba al recordar la noche en la que Obama se convirtió en presidente, mientras Wright rememora el día que le llamó para expulsarlo del equipo de campaña, el gran tabú de sus inicios.

Hay una película sobre el primer encuentro de la pareja, "Southside With You", junto a documentales como "Dreams of Obama" y "The Final Year" que analizan varios aspectos de su mandato.

Y todo cuando Obama apenas supera los 60 años, recién cumplidos la semana pasada.

Aún así, para Cobb tenía sentido apostar por otra producción, en la que comenzó a trabajar desde que Obama abandonó la Presidencia. "Empezamos a hablar de su legado en el momento exacto en que Donald Trump estaba haciendo todo lo posible para tratar de desmantelarlo", explica.

Las tres partes de "Obama: In Pursuit of a More Perfect Union" ("Obama: en busca de una unión más perfecta") analizan la juventud, la carrera presidencial y, finalmente, los dos mandatos que el expresidente (2009-2017) pasó en el Despacho Oval.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.