Breadcrumb node

Hamás publica nuevo video de dos rehenes mientras Israel avanza por Ciudad de Gaza

Se cree que de los 48 rehenes israelíes en Gaza, 20 están vivos

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 09:31
Rehenes israelíes Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel
Rehenes israelíes Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel
Hamás

Hamás publicó este viernes un nuevo video en el que aparecen dos rehenes israelíes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, un episodio que desató la actual guerra en Gaza. En la grabación se identifican Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel, dos de las 48 personas que continúan retenidas por el grupo militante. De ellas, se cree que solo 20 siguen con vida.

El video, fechado el 28 de agosto y cuya autenticidad no ha podido ser verificada de manera independiente, muestra a Gilboa-Dalal con un aspecto exhausto. Durante más de tres minutos, afirma estar detenido en la ciudad de Gaza junto a otros rehenes y expresa su temor de morir como consecuencia de la ofensiva militar israelí. En una parte del video aparece dentro de un automóvil que circula por la ciudad, e incluso señala un edificio que, asegura, pertenece a la Cruz Roja. Sin embargo, Hamás continúa negando a la organización humanitaria el acceso a los cautivos.

Lea más: Senador Rick Scott propuso aumentar la recompensa por Nicolás Maduro a 100 millones de dólares

El ejército israelí lanzó el 10 de agosto un asalto a gran escala contra la ciudad de Gaza, considerada por el gobierno como el último bastión de Hamás. Según un portavoz militar, las fuerzas ya controlan aproximadamente el 40% de la urbe, donde antes de la guerra vivía cerca de un millón de personas. El viernes, residentes reportaron bombardeos sobre varios rascacielos, mientras que el Ministerio de Salud de Gaza informó de la muerte de 30 palestinos en toda la Franja, incluidos 20 en la capital.

La difusión de videos con rehenes ha sido condenada internacionalmente. Human Rights Watch calificó estas prácticas de trato inhumano que constituyen crímenes de guerra, mientras que funcionarios israelíes las consideran parte de una estrategia de “guerra psicológica”. Varios de los rehenes que aparecieron en grabaciones anteriores y luego fueron liberados han declarado que sus captores les dictaban lo que debían decir frente a la cámara.

En Israel, la publicación del video reavivó la presión política. El líder opositor Yair Lapid instó a reanudar las negociaciones que, con mediación de Estados Unidos y países árabes, permitieron liberar a decenas de cautivos en fases anteriores. En contraste, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, reclamó una ocupación total de Gaza como única respuesta posible.

No se pierda: “Decidí no tener hijos porque si quería seguir haciendo esto, no iba a poder irme de mi casa”: periodista de guerra Catalina Gómez

El gabinete de guerra israelí se mantiene dividido. El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que las operaciones militares se intensificarán hasta que Hamás acepte las condiciones de Israel: liberar a todos los rehenes y desarmarse, o enfrentarse a su destrucción. Netanyahu, por su parte, insiste en un acuerdo de “todo o nada”, mientras que Hamás sostiene que solo liberará a los rehenes si se declara un alto el fuego y se produce la retirada israelí.

Tras casi dos años de conflicto, el balance humano es devastador. Más de 64.000 palestinos han muerto, según las autoridades sanitarias de Gaza, mientras que Israel estima que alrededor de 20.000 combatientes de Hamás han caído en la guerra. Pese a las dudas crecientes dentro de la sociedad israelí sobre los objetivos alcanzables en Gaza, el ejército ha convocado 60.000 reservistas adicionales y prorrogado el servicio de otros 20.000 soldados para sostener la operación.

Fuente:
Sistema Integrado de Información