Breadcrumb node

Hamás no gobernará en Gaza después de la guerra, dice fuente cercana a negociaciones

Las declaraciones de la fuente de Hamás se producen un día antes de que se realice en Egipto una cumbre sobre la Paz en Gaza.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Octubre 12, 2025 - 10:38
Franja de Gaza
Hamás se niega a participar en el gobierno de Gaza después de la guerra, según fuente cercana a negociadores. Acuerdo de alto al fuego en discusión.
AFP

Una fuente de Hamás cercana al equipo negociador del grupo dijo a la AFP el domingo que el movimiento islamista palestino no participará en el gobierno de Gaza después de la guerra.

Las declaraciones de la fuente de Hamás se producen un día antes de que se realice en Egipto una cumbre sobre la Paz en Gaza que estará presidida por el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par egipcio Abdel Fattah al Sisi, en presencia del secretario general de la ONU y más de 20 dirigentes mundiales.

Más noticias: Incertidumbre en Gaza por la implementación del acuerdo de paz

"Para Hamás, gobernar la Franja de Gaza es un tema cerrado. Hamás no participará en absoluto en la fase de transición, lo que significa que ha renunciado al control de la franja, pero sigue siendo una parte fundamental del tejido social palestino", dijo la fuente, quien pidió el anonimato.

La semana pasada Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de alto al fuego en Gaza y ahora ambas partes discuten la implementación del plan de 20 puntos del presidente Trump para poner fin a la guerra.

Este plan exige el desarme de Hamás y que el grupo no participe en el gobierno de Gaza después de la guerra.

A diferencia de otras organizaciones militantes en la región, el liderazgo de Hamás se ha dividido en el pasado al momento de discutir temas clave sobre su futuro, incluyendo la futura administración de Gaza.

Pero donde parece no haber división entre los principales miembros es en la cuestión del desarme, que el grupo ha descrito durante mucho tiempo como una línea roja.

"Hamás acepta una tregua a largo plazo y que sus armas no se utilicen en absoluto durante este período, excepto en caso de un ataque israelí contra Gaza", dijo la fuente.

Le podría interesar: Trump hablará ante el Parlamento israelí en medio del acuerdo para liberar rehenes en Gaza

Otro responsable de Hamás que solicitó el anonimato para discutir temas sensibles, dijo anteriormente a la AFP que el desarme del movimiento islamista palestino estaba "fuera de discusión".

La primera cláusula del plan de 20 puntos de Trump exige que Gaza se convierta en una "zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos".

El plan también establece que Hamás no tendrá un papel en la futura gobernanza de la Franja, y que su infraestructura militar y armas deben ser "destruidas y no reconstruidas".

Bajo el plan de Trump, un comité palestino técnico y apolítico temporal estaría a cargo de la gestión diaria de los servicios públicos.

La fuente cercana a los negociadores dijo que habían pedido al mediador, Egipto, convocar una reunión antes del final de la próxima semana para acordar la composición de este comité, agregando que "los nombres están casi listos".

"Hamás, junto con las otras facciones, han presentado 40 nombres. No hay absolutamente ningún veto sobre ellos, y ninguno de ellos pertenece a Hamás", agregó.

Fuente:
Agencia AFP