Hamás lanza cohetes contra Tel Aviv por primera vez en cuatro meses

Se reportan heridos leves y daños estructurales
Ataques de Hamás contra Israel
Crédito: AFP

El grupo terrorista Hamás lanzó unos ocho cohetes contra el centro de Israel, específicamente contra su capital, Tel Aviv, los cuales, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), fueron interceptados en su mayoría.

Lea también: Este 28 de mayo España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado

Medios locales indican que habrían sido lanzados desde el centro de Rafah, una zona que está en intensa disputa después de que Israel decidiera lanzar un ataque limitado contra el territorio. Israel afirma que allí yace el último bastión de Hamás, mientras que la comunidad internacional alerta sobre el riesgo de una invasión a gran escala para los más de un millón de refugiados en la región.

Pocos minutos después de que sonaron más de 30 alarmas en todo Israel, incluida Tel Aviv, las Brigadas Qassam de Hamás se atribuyeron el ataque.

De interés: ¿Qué países reconocen a Palestina?

Según las FDI, hasta el momento no hay ningún herido. Sin embargo, medios locales reportan heridos leves y daños físicos en algunas casas a causa de las explosiones.

Este ataque recién lanzado por Hamás, pone en duda el trabajo del ejército israelí en esa zona para erradicar un importante batallón de Hamás.

El viernes pasado, desde La Haya, la Corte Internacional de Justicia le ordenó a Israel moderar sus operaciones en Rafah debido al riesgo de cometer genocidio contra los palestinos que allí se refugian.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado en varias ocasiones que su intención sigue siendo atacar a gran escala la zona, pues cree que es imperativo para destruir a Hamás.

No obstante, fuentes israelíes le confirmaron al medio The Times of Israel que con el posible reinicio de las conversaciones sobre rehenes esta semana y con la presión sobre Israel proveniente de La Haya, las FDI están alterando su operación en Rafah para el futuro cercano.

"Continúa funcionando, pero por ahora lo hará de forma relativamente moderada", argumenta el medio.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.