Breadcrumb node

Hamás e Israel negociarán tregua en Egipto con mediación de Trump y países árabes

Trump urge acelerar la tregua y mediadores buscan liberar rehenes en Gaza.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 6, 2025 - 07:04
Negociaciones indirectas entre Hamás e Israel en Egipto para lograr un alto al fuego y liberación de rehenes. Trump insta a avanzar rápido.
Negociaciones indirectas entre Hamás e Israel en Egipto para lograr un alto al fuego y liberación de rehenes. Trump insta a avanzar rápido.
AFP

Hamás e Israel sostendrán este lunes negociaciones indirectas en Egipto para intentar poner fin a casi dos años de guerra en Gaza, mientras el presidente estadounidense Donald Trump urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.

Ambas partes respondieron positivamente a la propuesta de Trump para lograr un alto al fuego y la liberación de rehenes israelíes cautivos en Gaza, a cambio de la liberación de presos palestinos en cárceles israelíes.

Le puede interesar: Irán respalda negociaciones para la autodeterminación del pueblo palestino

Las conversaciones se realizan en el balneario de Sharm el Sheij, con el propósito de cerrar los detalles del acuerdo antes del segundo aniversario del conflicto, iniciado tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Entre los principales puntos pendientes figuran el desarme de Hamás, su salida del gobierno de Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes del territorio palestino.

El negociador jefe de Hamás, Jalil Al Hayya, que recientemente sobrevivió a un bombardeo israelí en Doha, se reunirá con mediadores de Egipto y Catar en El Cairo. Según explicó, el objetivo es determinar la fecha de una tregua temporal y preparar una primera fase del plan, en la que 47 rehenes serían liberados a cambio de cientos de presos palestinos.

Trump aseguró el domingo que mantuvo “conversaciones positivas con Hamás y con aliados árabes y musulmanes”, y confió en que la primera fase se complete esta semana. El mandatario pidió a las partes “moverse rápido”, a través de su red Truth Social.

El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi respaldó el plan, calificándolo como “el camino correcto hacia la paz y la estabilidad duraderas”, mientras el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu confirmó que su delegación viaja a Egipto con la esperanza de liberar rehenes en los próximos días.

La Casa Blanca informó que Trump envió a su yerno Jared Kushner y a su emisario para Oriente Medio, Steve Witkoff, para acompañar el proceso.

Explosiones en Gaza

Pese a los llamados de Trump y del secretario de Estado, Marco Rubio, para detener los bombardeos, las fuerzas israelíes continuaron los ataques este lunes. “No se pueden liberar rehenes en medio de los ataques”, advirtió Rubio.

Imágenes de la AFP mostraron explosiones y columnas de humo en Gaza, mientras una fuente palestina cercana a Hamás insistió en que el movimiento solo cesará sus operaciones si Israel detiene los bombardeos y retira sus tropas de Ciudad de Gaza.

Ha habido una disminución de los ataques, pero parece una maniobra táctica y no una retirada real”, dijo a la AFP Muin Abu Rajab, habitante de Gaza.

Al menos 20 personas murieron el domingo, 13 de ellas en Ciudad de Gaza, según la Defensa Civil del enclave.

El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, advirtió que si las negociaciones fracasan, retomarán los combates.

Durante el asalto del 7 de octubre de 2023, los milicianos islamistas secuestraron a 251 personas; de ellas, 47 siguen cautivas y 25 fueron declaradas muertas.

De acuerdo con el plan de Trump, Israel liberará a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a más de 1.700 detenidos de Gaza capturados durante la guerra.

Más noticias: Greta Thunberg denuncia malos tratos en una prisión israelí: chinches y deshidratación

Hamás insiste en tener participación en la futura administración del territorio, aunque el plan estipula que el grupo no tendrá ningún rol en el gobierno. La administración recaería en un organismo tecnocrático supervisado por una autoridad de transición encabezada por Trump.

Según balances oficiales, el ataque del 7 de octubre causó la muerte de 1.219 personas en Israel, mientras la ofensiva de respuesta israelí ha dejado más de 67.100 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.

Fuente:
AFP