Papa pide a países que acojan y protejan a afganos que buscan refugio

Varias organizaciones de derechos humanos advirtieron de la crisis humanitaria que se vive en Afganistán.
Afganos salen de su país huyendo de los talibanes.
Afganos salen de su país huyendo de los talibanes. Crédito: AFP

El papa Francisco pidió que los países que acojan a los afganos que buscan refugio en "estos momentos de agitación" y esperó que esta población pueda vivir en dignidad, paz y fraternidad.

"En estos momentos de agitación, en los que los afganos buscan refugio, rezo por los más vulnerables entre ellos. Rezo para que muchos países acojan y protejan a quienes buscan una nueva vida. También rezo por los desplazados internos, por la asistencia y protección que reciben. necesidad", dijo el papa tras el rezo del Ángelus.

"Que los jóvenes afganos reciban educación, un activo esencial para el desarrollo humano. Y que todos los afganos, tanto en casa, en tránsito y en los países de acogida, vivan con dignidad, en paz y fraternidad con sus vecinos", añadió.

El aeropuerto de Kabul reanudó los vuelos nacionales, paralizados desde la victoria talibán el pasado 15 de agosto, y que sólo operó entonces vuelos de evacuación hasta el lunes, fecha en la que salieron del país las últimas tropas estadounidenses.

Las fuerzas estadounidenses, las ultimas extranjeras en salir del país tras dos décadas de ocupación, destruyeron algunas instalaciones y equipos técnicos del aeropuerto de Kabul antes de abandonar el país, según varios informes.

Advierten de la crisis humanitaria en Afganistán

Varias organizaciones de derechos humanos advirtieron de la crisis humanitaria que se vive en Afganistán, agravada ante la falta de un nuevo Gobierno estable en el país tras la toma de poder de los talibanes el pasado 15 de agosto.

"Tras tres semanas, todo el sistema en Afganistán está paralizado. Los talibanes carecen de capacidad y conocimientos para dirigir un país. Pensaron que Afganistán es la misma de 1996, cuando asumieron el poder. No lo es", denunció hoy en su cuenta de Twitter la directora adjunta regional de Amnistía Internacional (AI), Samira Hamidi.

La activista afirmó que el país vive una grave crisis humanitaria, con civiles sin trabajo ni salarios y en donde muchos tienen que vender sus pertenencias para poder comprar alimentos, que pronto empezarán a escasear.

"Los bancos abren con un flujo de crédito limitado", hay "decenas de colas" pero sólo se pueden retirar 100 dólares, aseguró Hamidi, y anotó que pese a la reapertura de las casas de cambio, como Western Union o Money Gram, "los bancos no disponen de efectivo" para llevar a cabo las transacciones.

Con la retirada total de las tropas estadounidenses en la noche del pasado lunes, "defensores de derechos humanos, mujeres activistas, periodistas y otras personas en situación de riesgo enfrentadas y temiendo las represalias de los talibanes", explicó.

Añadió, además, que la comunidad internacional no ha confirmado si garantizará la evacuación segura de personas que se encuentran en situación de riesgo en el país.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.