Aumenta tensión entre EE.UU. y China por nuevos aranceles

Entraron en vigor aranceles por parte de ambas naciones a las importaciones de productos.
Rollos de dólares
Los CDT representan una excelente alternativa para proteger el valor de los ahorros ante la inflación y otros riesgos económicos. Crédito: Flirck

Pese a que tratan de lograr un acuerdo para poner fin a la guerra comercial, los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron que desde este domingo entraron en vigor nuevos aranceles a las importaciones.

China puso en marcha los aranceles de entre el 5 y el 10 %, a productos estadounidenses valorados en 75.000 millones de dólares (68.243 millones de euros).

Lea también: Tiroteo en Texas deja cinco muertos y 21 heridos, según policía

Por su parte, Estados Unidos puso en vigor aranceles a las importaciones chinas por un porcentaje del 15%, superando los 112 mil millones de dólares.

El Ministerio de Comercio de China lamentó que la nueva ronda de gravámenes arancelarios por parte de EE. UU. (que también entró en vigor hoy), no sean la mejor atmósfera para las negociaciones comerciales.

No obstante y con la intención de tratar de lograr un acuerdo que satisfaga a las dos partes, la televisión estatal CGTN indicó que los equipos negociadores de ambas potencias prevén reunirse a principios de este mes en Estados Unidos.

Lea también: En todo Reino Unido salieron a marchar contra suspensión del Parlamento

El pasado 24 de agosto, el presidente estadounidense Donald Trump, anunció que elevaría el 1 de septiembre del 10 % al 15 % los aranceles a una parte sustancial de las importaciones chinas, en represalia por los gravámenes sobre bienes de EE. UU. impuestos por Pekín.

Con su guerra comercial, Trump se ha fijado la meta de equilibrar el intercambio comercial entre los dos países, ampliamente favorable a China, pero hasta ahora y pese a la imposición de aranceles ha tenido poco o nulo resultado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.