Guatemala prohíbe el ingreso al país del comisionado colombiano de la Cicig

Esta decisión se produce después de que la semana pasada el presidente Morales anunciara que no renovaría el mandato de la Cicig.
El colombiano comisionado de la ONU, Iván Velásquez.
El colombiano comisionado de la ONU, Iván Velásquez. Crédito: AFP

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dispuso este martes que "por razones de orden y seguridad pública" se impida el ingreso al país al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el abogado colombiano Iván Velásquez, quien el pasado 3 de septiembre viajó a Estados Unidos.

La resolución de la Dirección General de Migración fue confirmada por una fuente de Naciones Unidas y en ella se explica que la orden emana del presidente y que hay que tomar "las medidas pertinentes para impedir el ingreso del señor Iván Velásquez al territorio nacional por cualquier puesto fronterizo".

Esta decisión se produce después de que la semana pasada Morales anunciara que no renovaría el mandato de la Cicig, que vence en septiembre de 2019, por supuestamente sembrar el terror judicial, llevar a cabo investigaciones sesgadas y partidarias y violar las leyes locales e internacionales.

La misiva, dirigida a todos los jefes delegados de migración y rubricada por la coordinadora de la Subdirección de Control Migratorio de la Dirección General de Migración, Raquel María Vicente, tiene fecha del lunes 3 de septiembre y pide girar las instrucciones "de forma inmediata".

"Esta instrucción ha de ejecutarse con la confidencialidad debida de conformidad con el artículo 60 del Código de Migración", añade la carta, que no ha sido ni confirmada ni desmentida por el Gobierno y que empezó a circular por redes sociales este martes, poco antes de ser confirmada por una fuente de Naciones Unidas.

Morales y la Cicig tienen una fuerte controversia desde el año pasado, que inició cuando el presidente intentó expulsar del país al abogado colombiano al declararlo non grato, una decisión que fue anulada por la Corte de Constitucionalidad.

Pero la tensión siguió aumentado con otras decisiones, como retirar a agentes de la seguridad perimetral de la sede de la Comisión, sacar a investigadores y aumentar los engorrosos trámites legales para solicitar el apoyo de la Policía Nacional Civil en los operativos que desarrolla con la Fiscalía.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano