Guatemala detiene con violencia caravana migrante hondureña

Los agentes usaron el gas lacrimógeno después de que la caravana, que tiene unos 6.000 miembros, insistiera en avanzar.
Caravana hondureña
Crédito: AFP

La Policía de Guatemala lanzó este domingo gas lacrimógeno sobre una caravana de miles de migrantes que va rumbo a Estados Unidos, con el fin de que desistan de su propósito, constataron reporteros de la AFP.

Contingentes policiales y militares cercaron a los migrantes en una carretera del poblado de Vado Hondo, en el departamento de Chiquimula, en la frontera con Honduras.

Lea aquí: Detectan señales de vida de mineros chinos, atrapados hace una semana

Después de que la caravana, que tiene unos 6.000 miembros según la policía, insistiera en avanzar, los agentes usaron el gas lacrimógeno, haciéndola retroceder unos 200 metros.

La caravana intenta atravesar alcanzar el siguiente objetivo, México, que ya blindó su frontera. Unos 9.000 migrantes habían entrado inicialmente al país, según la estimación preliminar de las autoridades.

El grupo que marcha a la cabeza, conformado por unas 3.500 personas, chocó con decenas de policías y soldados desplegados en el punto de control en el poblado de Vado Hondo, en Chiquimula. Tras empujones, varios pasaron, aunque fueron interceptados más adelante. En la gresca un militar resultó herido, indicó Migración.

Otros grupos menores también están siendo contenidos por la policía.

Algunos regresan

"No van a poder pasar", advirtió el director general de Migración, Guillermo Díaz, al lamentar que se expongan a niños y ancianos en la marcha, y exhortando a los migrantes al retorno voluntario.

Lea además: Dos muertos y 6 desaparecidos tras hundirse barco ruso en el Mar Negro

Guatemala puso a disposición camiones y autobuses para que los migrantes regresen a Honduras y, según el último reporte de Migración, cerca de un millar ya había sido devuelto a la frontera, entre ellos 163 niños.

Los migrantes se adentraron en territorio guatemalteco en las últimas horas del viernes por Camotán (Chiquimula), tras romper un cerco policial en el puesto fronterizo El Florido, y obviando los controles migratorios que demandan presentar documentos y prueba negativa de covid-19.

El gobierno de Guatemala recriminó a Honduras la "transgresión" de su soberanía nacional, y le pidió "contener la salida masiva de sus habitantes".

En octubre Guatemala devolvió una caravana con 4.000 personas bajo el argumento del riesgo a contagios de covid y que el país promueve una migración legal.


Temas relacionados

Estados Unidos

Portaaviones más grande de Estados Unidos llegará al Caribe la próxima semana

Según estimaciones marítimas, su arribo se prevé entre el 10 y el 12 de noviembre.
Portaaviones USS Gerald R. Ford



Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología