Guardias desertores dicen a sus compañeros que se unan a ellos

Los uniformados explicaron las razones por las que decidieron reconocer a Juan Guaidó como presidente interino.
Guardias desertores
Guardias desertores Crédito: Migración Colombia

Cuatro miembros de la Guardia Nacional Bolivariana decidieron desertar este sábado del régimen de Nicolás Maduro y entregarse en el puente internacional Simón Bolívar, donde fueron recibidos por Migración Colombia. Hay rumores de que podrían ser más.

Los uniformados, además, anunciaron que reconocerán a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela y como el comandante en jefe de las fuerzas armadas de su país. Además, invitaron a sus compañeros a tomar la misma decisión.

“Nosotros hoy desconocemos al presidente Nicolás Maduro Moros y reconocemos a nuestro presidente interino, comandante en jefe Juan Guaidó. Nosotros lo que hicimos hoy lo hicimos por nuestras familias, por el pueblo venezolano”, declaró el teniente Richard Sánchez Zambrano, uno de los desertores.

Lea también: La ayuda humanitaria de Brasil parte hacia la frontera con Venezuela

“Recibimos las garantías de nuestro presidente interino. El momento es ahora”, concluyó Sánchez Zambrano.

No somos ningunos terroristas, como está mencionando el señor Freddy Bernal (vocero del chavismo). Somos padres de familia, hijos, y ya basta. Ya basta” de tanta incertidumbre, agregó, por su parte, el sargento Linárez.

“Nuestros compañeros de armas saben que no somos ningunos delincuentes y no somos ningunos terroristas y el momento es ahora, señores”, añadió el sargento Edgar Torres Valera.

Leer más: Guaidó dice que fuerzas armadas de Venezuela le ayudaron a entrar a Colombia

“Compañeros, llegó el momento, llegó la hora”, dijo el sargento Óscar Suárez Torres.

“Únanse al lado correcto de la historia”, concluyó Torres Valera.

La deserción de los cuatro uniformados ha hecho que la jornada de entrega de ayudas humanitarias sea aún más tensa, pues se suma a los disturbios presentados en la ciudad fronteriza de Ureña, donde la Guardia Nacional Bolivariana reprimió a manifestantes.

Freddy Bernal, vocero del chavismo, señaló a los desertores de haber robado dos tanquetas y de estrellarlas contra una barricada. Bernal, además, dijo que habían atropellado a dos personas (una policía venezolana y una periodista chilena, ambas estables). Aseguró también que hay "un falso positivo en desarrollo" montado, según él, por el gobierno de Colombia y "los traidores".


Temas relacionados

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.