Guaidó: Estamos aquí porque las Fuerzas Armadas participaron en este proceso

La llegada del proclamado presidente interino sorprendió a muchos porque el Tribunal Supremo de su país le había prohibido salir.

El Venezuela Aid Live, celebrado en Colombia, en el puente Tienditas, en plena frontera, tuvo la visita de Juan Guaidó, el proclamado presidente interino del país vecino.

Guaidó ya había anunciado que llegaría al evento para coordinar la entrega de las ayudas humanitarias, pues este sábado 23 de febrero se cumple la fecha límite que él dio para que se permitiera la llegada de los productos.

Sin embargo, su presencia en el sitio estaba en duda pues el Tribunal Supremo de Venezuela le había prohibido salir de su país, de modo que muchos, al verlo, se preguntaron: ¿cómo logró llegar y quién lo ayudó? El mismo Guaidó lo respondió.

"Más de un millón de voluntarios se registraron para esta hazaña que va a suceder mañana (entrega de ayudas), pero y la pregunta es ¿cómo llegamos aquí a Colombia cuando prohibieron el espacio aéreo, cuando prohibieron todo tipo de zarpe marítima, obstaculizaron las vías, les dispararon a diputados que venían en caravana a la frontera? Y estamos aquí precisamente porque las fuerzas armadas (de Venezuela) también participaron en este proceso. Esa es la verdad", declaró desde el centro de acopio de ayudas ubicado en Norte de Santander.

Guaidó aseguró que también recibió la ayuda del pueblo venezolano: "Le agradezco todo su respaldo para poder estar aquí hoy en Colombia representándolos".

De otro lado, el declarado presidente interino afirmó que la Asamblea Nacional dio el aval para la entrega de ayudas: El parlamento nacional, el martes, decretó el ingreso de la ayuda humanitaria (...) Además, decretamos la apertura de todas las fronteras el día de mañana".

Respecto a lo que pasará este sábado, Guaidó dijo que los ciudadanos saldrán a las calles: "Todo el pueblo de Venezuela estará en las calles exigiendo el ingreso de la ayuda humanitaria, agradeciendo al mundo esta coalición sin precedentes, donde hoy decenas de artistas levantaron fondo para nuestro país, para la ayuda, para la libertad".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.