Guaidó envía delegación a Asamblea de la ONU para aumentar presión a Maduro

Esta comisión estará encabezada por su representante de Exteriores, Julio Borges.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela Crédito: AFP

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, informó sobre el envío de una delegación a Nueva York que lo representará en la 74 Asamblea General de las Naciones Unidas y que buscará aumentar la presión al Gobierno de Nicolás Maduro.

"Como anunciamos en días anteriores, hemos conformado una delegación que representará la próxima semana a nuestro Gobierno y a todos los venezolanos ante la 74º Asamblea General de las Naciones Unidas", dijo este domingo en Twitter al detallar que estará encabezada por su representante de Exteriores, Julio Borges.

Mire también: Guaidó no asistió a protesta opositora por incidentes con partidarios chavistas

La delegación también está conformada por su embajador ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, y el presidente de la Comisión del Parlamento para la Ayuda Humanitara, el diputado Miguel Pizarro, a quien decidió designar hoy como "comisionado presidencial para la Organización de Naciones Unidas".

El líder opositor indicó que Pizarro tendrá, desde ahora, "la labor de seguir aumentando la presión diplomática a la dictadura y coordinar esfuerzos junto a organismos multilaterales" en las Naciones Unidas.

Consulte también: Canciller califica de calumnia acusaciones sobre 'Los Rastrojos' y Guaidó

Dijo además que las "víctimas" y otros diputados también serán parte de su delegación en la Asamblea General de las Naciones Unidas que comenzará el martes en Nueva York.

"Esta delegación tiene el mandato de construir acuerdos con los principales líderes del mundo para aumentar la presión contra la dictadura (Gobierno de Nicolás Maduro) y apoyar al pueblo de Venezuela ante la grave crisis que padece nuestro país", apuntó.

Según dijo, la agenda de sus representantes incluirá la "cumbre del Grupo de Lima, reunión con Grupo Internacional de Contacto, reunión de cancilleres del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, o tratado de asistencia militar)", encuentros "bilaterales con delegaciones de distintos Estados".

Le interesa: Duque denunciará ante la ONU dictadura de Maduro

Los representantes de Guaidó también sostendrán "reuniones de trabajo para visibilizar la emergencia humanitaria, migración y violaciones" de derechos humanos en Venezuela.

El conflicto venezolano es uno de los problemas que preocupa a Latinoamérica, y la Asamblea General de Naciones Unidas también asistirá una representación del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, liderada por su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y su canciller, Jorge Arreaza.

Rodríguez y Arreaza defenderán ante la Asamblea a la llamada "revolución bolivariana" y denunciarán a Guaidó por supuestos vínculos con la banda criminal "Los Rastrojos".

Consulte también: Diosdado Cabello dice tener más pruebas de vínculos de Guaidó con Los Rastrojos

Los representantes de Maduro llevarán también más de 13 millones de firmas que recolectaron contra el bloqueo de Estados Unidos a los bienes estatales venezolanos dentro de su territorio, una medida que Washington tomó para presionar al mandatario venezolano al que no reconoce como presidente y que tilda de dictador.


Temas relacionados

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano