Guaidó busca en Estados Unidos protección para venezolanos

El opositor lamentó que la Carta Interamericana de Derechos Humanos es pura "poesía".
Juan Guaidó, opositor venezolano
Crédito: AFP

El opositor venezolano Juan Guaidó, expresidente de la Asamblea Nacional y de 2019 a 2022 reconocido como presidente interino de su país por más de 50 Gobiernos, dijo este jueves en Miami que busca la ayuda de EE.UU. para proteger a los venezolanos que resisten la "dictadura" de Nicolás Maduro.

El opositor urgió en una rueda de prensa mecanismos como las sanciones para poder presionar a Maduro y lamentó que la Carta Interamericana de Derechos Humanos es pura "poesía".

Guaidó llegó a esta ciudad el pasado martes de madrugada, después de haber sido "obligado" por el Gobierno de Colombia a dejar ese país.

El opositor dijo que el mejor candidato en las próximas elecciones es la "unidad" y consideró que es fundamental el voto de los venezolanos en el exterior.

Pidió en ese sentido a la comunidad internacional su apoyo para lograr elecciones libres y unas primarias en las que puedan competir todos los que quieran.

El opositor venezolano dijo antes a la cadena Telemundo que mantiene el "compromiso" de buscar elecciones libres en Venezuela y que va a buscar en EE.UU. el apoyo político para lograrlo, pero que su propósito es regresar a su país.

Guaidó salió de Venezuela burlando una prohibición y, trató sin éxito de asistir en Bogotá a una conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela promovida por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

El opositor se mostró muy crítico con el Gobierno colombiano porque, según dijo, lo amenazó con la "deportación a una dictadura" que lo "persigue".

En varios momentos de la entrevista con Telemundo, señaló que el Gobierno de Colombia es un "aliado" de la "dictadura de Nicolás Maduro" y agradeció a EE.UU. por haberlo ayudado a salir de Colombia "con seguridad".


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.