Juan Guaidó anuncia que comenzará a ingresar ayuda humanitaria en Venezuela

El presidente interino de Venezuela dice que impedir el ingreso de esa ayuda sería un crimen de lesa humanidad.
Juan Guaidó
Crédito: AFP

La ayuda humanitaria para Venezuela que se acopia en Cúcuta comenzará a entrar al territorio venezolano en los "próximos días", afirmó este domingo Juan Guaidó, jefe del Parlamento que se proclamó como presidente interino del país.

"La ayuda está en especie en los centros de acopio y esperamos que en los próximos días tengamos el primer avance de ingreso de la ayuda humanitaria", dijo Guaidó.

Además de Cúcuta, se espera que la ayuda humanitaria comience a concentrarse en otros dos centros de acopio, uno en Brasil y otro en una isla del Caribe todavía no determinada.

Se preveía que las medicinas y alimentos que se acopian en Cúcuta ingresaran a Venezuela a través del puente de Tienditas, una moderna infraestructura sin estrenar que une los dos países.

Sin embargo, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) cortaron el puente y bloquearon el ingreso de vehículos al colocar tres remolques de camión.

Lea acá: Advierten riesgo de politización de ayuda para Venezuela

En este sentido, Guaidó aseguró entender que el gobernante Nicolás Maduro "se niegue a reconocer la crisis que ellos generaron".

Destacó que los venezolanos deben trabajar "muy duro (...) para que cese la usurpación" que considera que Maduro está haciendo de la Presidencia "y en paralelo atender la emergencia".

Por eso, aseguró que bloquear el ingreso de ayuda humanitaria convierte al gobierno de Maduro en "casi genocida" porque "asesinan por acción y omisión".

Guaidó también rechazó "la posibilidad de un enfrentamiento entre venezolanos que quieren salvar vidas" y aquellos, "cada vez menos, que prohibirían la entrada de la humanidad".

De nuevo, envió un mensaje a los militares y mostró sus dudas de que "nadie hoy se quiera inmolar por acceder al llamado de una persona (Maduro) que perdió el norte y que no tiene respaldo internacional".

Por eso, afirmó que "el ejército venezolano es un ejército que libera naciones" y se lamentó "por lo que hacen pasar a las fuerzas armadas en nuestro momento", especialmente porque su uniforme "fue de honor, de orgullo, de trascendencia para la región y para los venezolanos".

"Depende de ustedes no seguir haciendo el ridículo como lo ordena (el palacio presidencial de) Miraflores. Sino hacer valer el orgullo de un uniforme. Depende de ustedes que (el uniforme) recupere lustro, el honor y la simpatía de millones de venezolanos", sostuvo.

Ante eso, finalmente hizo hincapié en que está "muy claro" que "la civilidad (...) va a respaldar sin duda alguna el ingreso de la ayuda humanitaria".


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero