A la Fiscalía le robaron cinco millones de correos de procesos judiciales

Los piratas informáticos tienen en su poder detalles de seguridad nacional y narcotráfico, asegura Nigel Gladstone.
Hacker - Hackeo
Crédito: Ingimage (Referencia)

La Policía de Australia informó este fin de semana que investiga una filtración masiva de documentos oficiales en Colombia, que expuso decenas de operativos contra las mafias de narcotraficantes que operan en el país oceánico y las identidades de agentes secretos que trabajaban en esas misiones.

En los documentos filtrados, se da cuenta de la importación ilegal de drogas a Australia y de los vínculos de las mafias con una serie de empresas como gimnasios o discotecas, entre otras, para lavar dinero.

El caso se refiere a la filtración de más de cinco millones de documentos, que supuestamente habrían sido hackeados por el grupo Guacamaya Leaks en agosto pasado.

En entrevista con La FM, el periodista de investigación en The Sydney Morning Herald y autor de los artículos, Nigel Gladstone, explicó la gravedad de la situación.

"La Policía Federal australiana trabaja con la Fiscalía y agentes en Colombia porque tienen inteligencia para que reduzcan y detengan acciones de los carteles para poder además evitar el narcotráfico australiano", destacó.

En cuanto a esta filtración y la posibilidad de haber expuesto la manera en la que los australianos trabajan en Colombia, el periodista indicó que "las cosas que se expusieron muestran que las autoridades colombianas trabajaban muy bien con las australianas. La información muestra cómo trabajan los carteles internacionalmente, sin embargo, en Australia se conoce el final de las acciones en contra del narcotráfico, pero poco se conoce sobre el trabajo que ocurre durante años de las autoridades en contra de este flagelo".

Filtración masiva de documentos oficiales en Colombia

La información sobre esta filtración se dio a conocer el pasado viernes y en el que además del hackeo de los documentos en los que se tienen registro sobre operaciones contra el narcotráfico, también se tienen informes de vigilancias de agentes secretos.

De acuerdo con los detalles revelados, hay registros de 35 operativos de la Policía Australiana, así como las identidades de los agentes que han hecho parte de las misiones.

En esta misma línea, Gladstone mencionó que "lo que se vio en este hackeo fue la sofisticación del trabajo de los carteles en Australia y muestra los detalles los lugares que ha corrompido en Australia y en Colombia".

Pone el ejemplo del narcotráfico desde Colombia a Australia, donde se ha conocido que instituciones educativas han sido utilizadas para importar cocaína a ese país, pero resaltó que el problema más grave es que esta información está rondando por la internet y esto puede revelar información que está involucrado en esas acciones.

Con respecto a la organización que filtró la información, el periodista de investigación revelo que se trata de Guacamaya Leaks, un grupo antimperialista, ambientalista y que ha hackeado a otras empresas mineras y petroleras en países como El Salvador, Perú y Chile.

También se sabe que se hacen llamar como un frente que está frente a gobiernos corruptos y ponen la información en línea y lo que hizo el periodista fue pedirle el acceso a la información.

"Me pidieron mis credenciales como periodista y una vez la envié me liberaron toda la información", reconoció Gladstone.

¿Qué tan confidencial es la información hackeada a las instituciones colombianas?

Con respecto al grado de confidencialidad que se maneja en la información robada a la Fiscalía, el periodista australiano niega conocerla, sin embargo, destacó que "este grupo se robaron cinco teras de información, alrededor de 5 millones de correos de la Fiscalía General, de los cuales se han traducido solo 3 mil", por lo que no se aventura a dar un grado de gravedad en la filtración.

Asimismo, indicó que la Fiscalía no es la única institución colombiana que fue hackeada, también están los militares y el Ejército. "Hay 330.000 correos del Ejército colombiano que han sido hackeados", por lo que hay que entender cómo funciona la colaboración intergubernamental de las agencias y autoridades en el mundo y cómo funciona en la región.

Por lo que aseguró que esta filtración es mucho mayor a la que se presenta de Colombia, ya que la filtración se extiende a países como México, El Salvador, Chile y Perú, así que todo está interconectado.

¿Qué tan reciente es la información hackeada?

En cuanto a la actualidad de la información que fue robada a estas instituciones colombianas, el australiano destacó que es de 2013 hasta agosto de 2022.

"Esta información fue publicada el 7 e agosto, pero llega hasta el 2013 y es sobre toda la información relacionada sobre la Fiscalía como asesinatos, accidentes de tránsito, casos civiles, salud e información personal. También habría información sobre la guerrilla, minería ilegal y tráfico de personas".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.