Grupo de mujeres fueron detenidas en Irán por quitarse el velo en público

En ese país es obligatorio el uso de dicha prenda en público.
000_VP69L.jpg
Archivo AFP

La policía iraní anunció el viernes haber detenido a una treintena de mujeres en Teherán por haberse quitado el velo, cuyo uso es obligatorio en público pese a que esta regla se aplica menos estrictamente desde hace unos años.

Un breve comunicado de la policía de Teherán, publicado por las agencias de noticias Fars, Ilna y Tasnim, informó que "detuvo a 29 personas que perturbaban el orden social y las entregó a la justicia".

El comunicado no precisaba cuándo se efectuaron las detenciones pero estas tuvieron lugar después de que en los últimos días en las redes sociales circularan fotografías -aparentemente tomadas en Irán- de mujeres en la calle con la cabeza descubierta y el velo colgado en el extremo de una vara como desafío.

Estas acciones de protesta siguen el ejemplo de una joven iraní detenida a finales de diciembre tras haberse encaramado a un elemento de mobiliario urbano en una transitada avenida de Teherán con la cabeza descubierta y enarbolando su velo anudado a un palo.

Cuando se acerca el 39 aniversario de la Revolución Islámica, el 11 de febrero, algunos iraníes se movilizan contra esta campaña de protesta publicando en las redes sociales fotografías en las que ondean la bandera nacional.

La ley vigente en Irán desde la revolución de 1979 impone a las mujeres, ya sean iraníes o extranjeras e independientemente de su religión o creencias, que salgan a la calle con un pañuelo sobre la cabeza y el cuerpo cubierto por ropa amplia más o menos larga.

No obstante, el celo de la policía en hacer respetar esta ley ha disminuido considerablemente desde hace unos 20 años. Un número creciente de mujeres en Teherán y otras grandes ciudades del país dejan ver claramente su cabello.

En algunos barrios de la capital se puede ver incluso a mujeres al volante que dejan caer el pañuelo sobre los hombros.

Protesta 'pueril'

La joven detenida en diciembre en Teherán fue puesta en libertad tras casi un mes de detención, según el abogado Nasrin Sotudeh, que milita en favor de los derechos humanos en Irán.

Sotudeh aseguró que la justicia iraní había fijado en casi 112.000 dólares la fianza para la liberación de otra contestataria detenida esta semana, considerando que esto muestra "la intención" de las autoridades de mantenerla en detención.

El miércoles, el fiscal general de la República Islámica, Mohamad Yafar Montazeri, calificó la protesta de algunas mujeres contra la obligatoriedad del uso del velo de "pueril", quitándole importancia.

"Es un caso insignificante que no tiene nada de preocupante", afirmó, considerando que las manifestantes solidarias "actuaron por ignorancia" y "podrían haber sido influenciadas desde el extranjero".

Las autoridades acusan a grupos "contrarrevolucionarios" basados fuera de Irán de haber impulsado esta campaña contra el velo islámico.

Pese a estar muy infrarrepresentadas en la clase política, las mujeres están cada vez más presentes en la sociedad iraní.

Son mayoritarias entre los cuatro millones de estudiantes de este país de 80 millones de habitantes y están cada vez más implicadas en las actividades económicas, en particular en el sector privado.

El actual presidente iraní, Hasan Rohani, un religioso moderado elegido en 2013 y reelegido el año pasado, defiende una mayor apertura política y social del país, especialmente en lo que respecta a la indumentaria.

Con información de AFP


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero