Google y Apple retiraron a Parler de sus plataformas de descargas

En sus inicios en 2018, Parler era sobre todo una red de extremistas, pero ahora atrae a conservadores más tradicionales.
Red social Parler
Red social Parler Crédito: AFP

Amazon va a dejar de albergar en sus servidores la red social Parler, muy apreciada por extremistas de derechas en Estados Unidos y acusada de difundir contenidos violentos, después de que Google y Apple retiraran la aplicación de sus plataformas de descargas.

La decisión de Amazon, que suspenderá la cuenta de Parler a partir del lunes, debería impedir temporalmente el acceso a la plataforma.

Le puede interesar: Avión en Indonesia, con 62 personas a bordo, se accidenta sobre el océano

En una carta enviada a la red social y difundida por BuzzFeed, Amazon dijo haber "observado recientemente un aumento persistente de contenidos violentos".

"Teniendo en cuenta los desafortunados acontecimientos ocurridos esta semana en Washington, hay un riesgo real de que este tipo de contenidos incite más a la violencia", añadió la compañía estadounidense, recordando la invasión del Congreso por seguidores del presidente Donald Trump el miércoles.

Parler se ha convertido en un refugio para algunos internautas indignados con la política de moderación de las redes sociales como Twitter, que cerró definitivamente la cuenta de Trump el viernes.

En la red conservadora se han difundido mensajes de apoyo a quienes irrumpieron en el Congreso e incluso algunos en los que se convocaban nuevas protestas contra el resultado de las presidenciales de noviembre, ganadas por el demócrata Joe Biden.

El fundador de Parler, John Matz, confirmó en su perfil que puede que "la red social no esté disponible en internet durante una semana" tras la decisión de Amazon. "Vamos a hacer todo lo posible por encontrar un nuevo proveedor rápidamente", agregó.

Lea aquí: Accidente aéreo en Indonesia: autoridades siguen en la búsqueda de los restos del avión

Google y Apple ya retiraron Parler de sus plataformas de descargas. Esas decisiones tuvieron, sin embargo, menos consecuencias que la de Amazon. Complicaron el acceso a Parler en los móviles, pero quienes ya tuvieran la aplicación podían seguir usándola o entrar a la web de la red social.

Para justificar su decisión, Google mencionó el viernes la presencia de mensajes "que incitan al odio". Apple siguió su ejemplo el sábado, lamentando la "proliferación" de "amenazas de violencia y actividades ilegales".

En sus inicios en 2018, Parler era sobre todo un territorio de extremistas, pero ahora atrae a conservadores más tradicionales, incluidos congresistas republicanos.

Como otras plataformas alternativas a los gigantes Twitter y Facebook, Parler tiene normas más laxas respecto a la desinformación y los contenidos de odio que las redes tradicionales.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez