Gonzalo Domínguez, periodista de EFE, relató cómo fue su retención en el Helicoide

El periodista ya fue dejado en libertad.
Helicoide de Caracas
Helicoide de Caracas. Crédito: AFP

El periodista Gonzalo Domínguez, corresponsal de la agencia EFE para Bogotá, narró en RCN Radio la incómoda situación que vivió cuando fue detenido junto a otros compañeros por organismos de seguridad venezolana.

Domínguez señaló que no sabe por qué fueron detenidos y aseguró que, pese a la situación que vive la prensa en el vecino país, él permanecerá allí cumpliendo con su labor de reportero.

"Lo más difícil es cuando entras en un centro de retención tan lúgubre, como es el Helicoide (...) y de repente te encuentras esposado yte empiezan a interrogar. Pero no tienen muy claro qué es lo que están buscando", dijo.

Le puede interesar: ONU pide respeto a derechos de periodistas tras detenciones en Venezuela

El periodista contó que no estaban acusados de nada o al menos nunca les dijeron de qué se les acusaba. "Dijeron que estaban haciendo una investigación, pero no nos dijeron qué era lo que estaban investigando".

Domínguez fue retenido en compañía de los colombianos Maurén Barriga Vargas y Leonardo Muñoz el pasado miércoles, por integrantes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Narró que fueron momentos difíciles los que vivieron mientras permanecieron en poder del Sebin.

El Helicoide "es un sitio con fama porque muchos presos políticos están ahí, así como delincuentes comunes. Es un sitio sobre el que existen denuncias de violaciones de Derechos Humanos", contó.

Domínguez reveló que fue varias veces interrogado por varias personas que hacían las mimas preguntas.

Lea también: Periodistas de EFE recibieron permiso para trabajar en Venezuela

"Constantemente te están preguntando, pero repiten una y otra vez las mismas preguntas por diferentes personas sin dejar que en ningún momento estuvieras relajado", relató.

Denunció que su celular fue revisado en varias oportunidades: "Lo que más nos ponía nerviosos es que nos quitaban el teléfono y empezaban a buscar en tu intimidad. Pueden ser fuentes periodísticas, pero también temas personales que uno tiene en el teléfono".

Contó también que el periodista venezolano, quien también había sido detenido, ya fue liberado.

"Estuvimos con él charlando unas horas; después nos dijeron que nos iban a deportar y por eso nos separaron. En ese lapso de dos horas en el que nos liberaron estuvimos separados de él, pero ya está libre", señaló el reportero.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?