España pide que no se derrame sangre en Venezuela tras anuncio de 'Operación Libertad'

El Gobierno español expresó su apoyo a un proceso pacífico democrático.
Juan Guaidó junto a Leopoldo López llaman al pueblo a alzarse contra Maduro
Juan Guaidó junto a Leopoldo López y respaldado por militares llaman al pueblo a alzarse contra Maduro Crédito: Twitter Juan Guaidó

El Gobierno español manifestó su deseo de que "no se produzca un derramamiento de sangre" en los acontecimientos que se están registrando este martes en Venezuela e insistió en su respaldo a un "proceso pacífico democrático" en ese país.

"Apostamos por la celebración inmediata de elecciones para la elección de un nuevo presidente", afirmó la ministra portavoz, Isabel Celaá, al término de una reunión del Consejo de Ministros.

Vea también: Leopoldo López: "¡venezolanos, con uniforme y sin uniforme, a las calles!"

La ministra enfatizó que "deseamos con todas nuestras fuerzas que no se produzca un derramamiento de sangre".

Venezuela vive un "momento crítico" tras la liberación del opositor Leopoldo López, ya que "no está claro cuál es la oposición de las distintas unidades del Ejército", afirmó el ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell.


En declaraciones a Efe, Borrell indicó que "ambos bandos están llamando a la movilización de sus partidarios" después de que "parte del Ejército ha realizado una operación de fuerza como es la liberación de Leopoldo López", el líder opositor que cumplía una pena de cárcel en su domicilio.

Lea también: Juan Guaidó y Leopoldo López hacen llamado al fin de la usurpación

"Hay un grupo de militares que ha liberado de su prisión domiciliaria a Leopoldo López" y con él está el presidente encargado Juan Guaidó "en una base aérea del centro de la ciudad, con una parte del Ejercito", indicó el ministro durante su asistencia a la entrega de los Premios Rey de España de Periodismo.

Añadió que "el general (Vladimir) Padrino, ministro de Defensa, ha salido manteniendo su apoyo a (Nicolás) Maduro.

Borrell indicó que "no tenemos noticias de que se haya producido un enfrentamiento que haya causado derramamiento de sangre", aunque "hay que ver el desarrollo de los acontecimientos".


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.