Gobierno rechazó señalamiento del régimen de Maduro sobre agresiones desde Colombia

Guillermo Fernández de Soto, embajador de Colombia ante la ONU aseguró que son falsas las acusaciones hechas por Samuel Moncada.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Crédito: AFP

El Gobierno Nacional rechazó los señalamientos que se dieron a conocer en el marco de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, por parte de Samuel Moncada un representante del régimen de Venezuela de Nicolás Maduro en contra de Colombia.

Guillermo Fernández de Soto, embajador de Colombia ante la ONU, calificó como unas “falsas acusaciones” por parte de Moncada en medio de esa sesión especial.

“Hizo acusaciones falsas y temerarias en contra de Colombia, el gobierno rechaza esas acusaciones que no comparte sino que son una muestra más del cinismo y la novela de ficción sobre cómo Colombia a preparado la ayuda y asistencia humanitaria a los ciudadanos de Venezuela”, sostuvo Soto.

Vea también: Cerraron el consulado de Venezuela en Bucaramanga

Y añadió a través de un video que fue difundido por la Cancillería “Colombia con el Grupo de Lima seguirá trabajando sin descanso y de manera determinada para lograr la libertad de Venezuela”.

Sin embargo por medio de un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó que se entregará la información a la ONU sobre la provisión de ayuda humanitaria del pasado 23 de febrero.

“Colombia, frente a las falaces acusaciones del régimen del usurpador Maduro, reitera una vez más la determinación de proporcionar toda la información relevante en los próximos días al Consejo de Seguridad relacionada con la provisión de ayuda humanitaria al pueblo venezolano el sábado 23 de febrero de 2019”, dice uno de los puntos del documento.

Le puede interesar: Revela la cifra recaudada por el concierto Venezuela Aid Live

Agrega la comunicación “Se ha convertido en una práctica común escuchar al régimen de Maduro hacer acusaciones contra Colombia sin fundamento alguno, e insistir en proporcionar información engañosa sobre los hechos ocurridos el sábado 23 de febrero en la frontera colombo-venezolana”.

Se advirtió que Samuel Moncada durante su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que el gobierno de Estados Unidos tenía una estrategia de integrar un ejército de mercenarios pagados, para motivar acciones armadas desde territorio colombiano.

“Voceros del gobierno de Donald Trump están, en este momento, fabricando una narrativa sobre la cantidad absurda de supuestos desertores, todo sobre la base de justificar la conformación de un ejército de liberación de Venezuela en territorio colombiano para infiltrarse en Venezuela y destruir la paz de los venezolanos”, recalcó Moncada en su declaración.


Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad