Breadcrumb node

Álvaro Leyva niega haber articulado un golpe de Estado: “El que venía dando un autogolpe es Petro”

El excanciller señaló que “Petro se quiere quedar. Es la única manera de que no lo metan a la cárcel”.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 5, 2025 - 10:30
Álvaro Leyva y el presidente Petro
Foto: Álvaro Leyva Durán, en Facebook

El excanciller Álvaro Leyva habló tras la publicación de una serie de audios por parte del diario  'El País' de España, en los que se le escucha hablar sobre la necesidad de “sacar” al presidente Gustavo Petro.

Leyva aclaró que sus declaraciones hacían referencia a la necesidad de promover “un acuerdo nacional con todas las fuerzas vivas”, y no a un intento de golpe de Estado.

Lea también : Minminas está en Venezuela para hablar de interconexión energética y el futuro de Monómeros

“Qué mejor que llamar a un acuerdo nacional para que a todos los que están haciendo política se les pueda garantizar unas reglas del juego. Este país está zarandeado y requiere reposo”, afirmó Leyva en entrevista con Revista Semana.

El excanciller calificó de “inmoral” e “ilegal” la grabación de la conversación y dijo que “el delincuente es el que graba. Y uno puede decir lo que se le dé la gana”.

Leyva señaló que estos audios conocidos en los últimos días fueron editados y destacó que “ni siquiera pueden tomarse como prueba en un proceso penal”, a propósito de la denuncia que hizo el presidente Gustavo Petro en su contra.

Sobre su relación con figuras políticas estadounidenses, Leyva señaló que “cercano al Gobierno Trump, no. Tengo relación con los Díaz-Balart, pero no es de ahora, sino de mucho tiempo atrás y, sobre todo, con Lincoln Díaz-Balart, quien murió”.

En su entrevista con Revista Semana, el excanciller mencionó que “el que venía dando un autogolpe es Petro” ya que se “está enfrentando a las Cortes, al Congreso, gobernando solo para su sector”.

Leyva aseguró que Colombia estaría en mejores manos si estuviera al frente la hoy vicepresidenta Francia Márquez “si se va Petro, tiene todas las condiciones personales y morales para sucederlo y no necesita dar golpes de Estado”.

Lea también : Déficit fiscal de Colombia supera nivel de pandemia: llegó a -2,8% del PIB entre enero y abril

“Claro que Petro se quiere quedar. Es la única manera de que no lo metan a la cárcel. Una sobredosis lo puede acabar, o se va a Manta y allá termina su libro”.

Finalmente, mencionó que el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti “es un hombre gracioso, inteligente, pero tiene un problema, cayó en la droga. Con él tuve problemas también. En un momento determinado le dije: ‘Hombre, usted está en las drogas. Usted es un drogadicto siendo embajador’”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información