Corte Suprema de EE.UU. permite el fin del permiso especial de permanencia para venezolanos

Una magistrada se opuso diciendo que era “perturbar tantas vidas como sea posible, tan rápido como sea posible”
Manifestación contra las deportaciones en EE.UU.
Manifestación contra las deportaciones en EE.UU. Crédito: AFP

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió, por segunda vez, que el presidente Donald Trump retire las protecciones temporales contra la deportación (TPS) a unos 300.000 venezolanos que residen en el país, en un fallo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro migratorio de esa comunidad.

En una breve orden, la mayoría conservadora del tribunal respaldó la decisión de la administración, mientras que los tres jueces progresistas expresaron su disidencia. La magistrada Ketanji Brown Jackson fue la única que dejó constancia escrita de su oposición, calificando la resolución como “otro grave uso indebido de nuestro expediente de emergencia”.

Jackson advirtió que la Corte estaba permitiendo a la Casa Blanca “perturbar tantas vidas como sea posible, tan rápido como sea posible”, en un proceso que consideró apresurado y sin las garantías suficientes para evaluar el impacto humano de la medida.

Lea además: El gobierno de Trump ofrece 2.500 dólares a niños migrantes no acompañados para que se “autodeporten”

La orden judicial responde a una solicitud del Gobierno de Trump presentada a inicios de mes, después de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunciara la cancelación del TPS para los migrantes venezolanos. El tribunal ya había emitido un fallo similar en mayo, pero ahora ratificó su postura argumentando que “los argumentos legales de las partes y los daños relativos en general no han cambiado”.

El Estatus de Protección Temporal fue creado por el Congreso en 1990 para ofrecer un alivio migratorio a personas procedentes de países afectados por guerras, catástrofes naturales u otras crisis graves. Venezuela fue incorporada en marzo de 2021, cuando el gobierno de Joe Biden otorgó el beneficio en medio del deterioro político, económico y humanitario del país sudamericano. Posteriormente, en 2023, la administración amplió la medida y, semanas antes de entregar el poder, extendió las protecciones por 18 meses adicionales.

La decisión de anular esa extensión corresponde al actual gobierno de Trump, que sostiene que las condiciones en Venezuela ya no justifican el TPS. Los demandantes —inmigrantes venezolanos amparados por este estatus— argumentaron que la revocación violaba la Ley de Procedimiento Administrativo, al carecer de un proceso regulatorio adecuado, y denunciaron que la medida estuvo influenciada por prejuicios raciales y políticos.

Lea además: Advierten sobre negociaciones de paz y tensiones en Gaza: “Hamás no sabe si entregará a los rehenes”

Durante su primer mandato, Trump había reconocido a Venezuela como “la peor crisis humanitaria del hemisferio occidental”, pero optó por ofrecer a algunos de sus migrantes otra vía de alivio temporal distinta al TPS. Ahora, con esta segunda autorización de la Corte Suprema, la administración tiene vía libre para avanzar en la cancelación definitiva de las protecciones que habían permitido a cientos de miles de venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos.


ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro